Alumnos del Campus de la UCAM de Cartagena participan como voluntarios en cinco entidades de la ciudad

La Universidad Católica ha firmado convenios con 11 instituciones de la ciudad portuaria para que sus estudiantes puedan colaborar con el amparo de su Instituto de Voluntariado.

La Universidad Católica San Antonio crece en Cartagena no sólo en número de alumnos en el Campus de Los Dolores, sino también en su arraigo e implicación con la sociedad cartagenera. En este camino, la UCAM ha rubricado ya convenios de colaboración con 11 entidades sin ánimo de lucro del municipio para que sus alumnos intensifiquen su colaboración como voluntarios, bajo el paraguas del Instituto Internacional de Caridad y Voluntariado Juan Pablo II.

De hecho, durante este curso 19 alumnos del campus cartagenero han colaborado de forma continuada como voluntarios en centros de la Asociación Tutelar de la Persona con Discapacidad (ASTUS), Caritas Cartagena, la Casa Cuna de las Hijas de la Caridad, Maestros Mundi y el Hospital de Santa Lucía.

Hasta ahora, la mayoría de estos voluntarios han ayudado al cuidado y la realización de actividades lúdicas con los menores retirados de sus familias en el centro que las Hijas de la Caridad tienen concertado con la Comunidad Autónoma. Otros alumnos de la UCAM han contribuido al buen funcionamiento del refuerzo escolar de Cáritas o al acompañamiento, el apoyo educativo y actividades de ocio de los menores hospitalizados.

A estos se les suman los 60 estudiantes de la UCAM en Cartagena que colaboraron como voluntarios en la procesión de Fátima y otros tantos que han participado en la organización de eventos deportivos como la carrera solidaria o la Ruta de las Fortalezas.

No obstante, la UCAM tiene firmados también convenios con ASIDO Cartagena, la Federación de Asociaciones de Familias de Personas Sordas de la Región, Proyecto Abraham, Servicio de Ocio Inclusivo y la Residencia de mayores AMMA y la de Fundamifp para seguir potenciando el voluntariado como contribución a la sociedad que además sirve para el desarrollo personal de sus alumnos, a los que -en algunos casos- también le abre las puertas del mercado laboral.

Noticias de Murcia

Denuncian que el Ayuntamiento de Murcia, de nuevo, permite publicidad de salones de juego en el Entierro de la Sardina

La vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio ha supervisado desde primera hora de la mañana todas las labores de limpieza que se están desarrollando de forma ininterrumpida y se extenderán a lo largo de los próximos días

Andrea Peñaranda: ""Las familias murcianas necesitan soluciones reales. La conciliación es un derecho que debe garantizarse desde lo público, con transparencia, equidad y un compromiso real, no con tanto humo""

El edificio, Bien de Interés Cultural, será objeto de una intervención para garantizar su conservación y la seguridad en el entorno

El Jardín del Malecón fue el escenario de la gran final del Campeonato de Bolos Huertanos, uno de los actos más tradicionales de las Fiestas de Primavera de Murcia, en el que se volvió a poner en valor el legado y las costumbres huertanas