60 menores en la disfrutan de actividades y talleres en la Escuela de verano de Santiago y Zaraiche

Una visita al Museo de Música Étnica de Barranda en Caravaca o a La Unión para conocer el Parque Minero son algunas de las actividades que realizan durante la Escuela

La concejala de Derechos Sociales del Ayuntamiento de Murcia, Conchita Ruiz, ha acompañado a los niños y niñas que desde el pasado 31 de julio disfrutan de las actividades de la Escuela de verano de Santiago y Zaraiche desarrollada íntegramente por voluntarios adscritos al Centro Municipal de Servicios Sociales "Ciudad de Murcia" de la Concejalía.

En ella participan 60 menores de entre 8 y 14 años y 8 voluntarios del barrio que hoy han disfrutado de la piscina de Murcia Parque

Además de esta, las  actividades programadas son las siguientes: Taller de camisetas, visita al Museo de Música Étnica de Barranda en Caravaca,  conocer el Parque minero de La Unión, disfrutar de un día de playa,  varios días en un campamento y la Fiesta Final.

Esta escuela se viene celebrando desde hace 22 años, durante el mes de agosto, y está gestionada íntegramente por personal voluntario que organizan esta actividad, coordinada, financiada y supervisada por un técnico de los servicios sociales municipales del Centro de Servicios sociales ciudad de Murcia.

Noticias de Murcia

El Jardín del Malecón fue el escenario de la gran final del Campeonato de Bolos Huertanos, uno de los actos más tradicionales de las Fiestas de Primavera de Murcia, en el que se volvió a poner en valor el legado y las costumbres huertanas

Las buenas cifras de ocupación del transporte público el día del Bando reflejan la buena acogida de estas medidas

Más de 700 contenedores, 400 aseos portátiles y un operativo de 680 personas permitieron devolver la ciudad a la normalidad en tiempo récord

La Junta de Gobierno acuerda elevar los pliegos, documentación y memoria a la Junta Regional de Contratación para sacar el servicio a concurso público

La Junta de Gobierno ha dado luz verde al texto, propuesto por la FEMP, que permitirá coordinar esfuerzos y recursos de manera eficiente, asegurando la continuidad de los servicios esenciales y la protección de los intereses generales