La Universidad de Murcia realiza una convocatoria pública de proyectos expositivos para el año 2018

Para las salas ES/UM del Paraninfo, La Capilla, del Rectorado, y del Museo de la Universidad, en el antiguo cuartel de artillería

El Vicerrectorado de Comunicación y Cultura de la Universidad de Murcia, a través de su Aula de Artes Plásticas y Visuales, ha realizado una convocatoria de proyectos expositivos para las salas ES/UM (Paraninfo de la Universidad de Murcia), la Capilla (Rectorado de la UMU) y salas del Museo Universitario (antiguo pabellón del cuartel de artillería) para el año 2018 en la que se pueden presentar creadores de cualquier edad y nacionalidad.

Los proyectos deberán ser enviados, hasta el 10 de noviembre de 2017, al Servicio de Cultura de la Universidad de Murcia. Aula de Artes Plásticas y Visuales. Campus de La Merced, 30001-MURCIA, o por correo electrónico a cultura@um.es .

La selección de los proyectos expositivos se realizará por una Comisión de expertos que decidirá qué proyectos serán expuestos en cada una de las salas.

El Servicio de Cultura de la Universidad de Murcia se compromete a realizar el montaje de la exposición de acuerdo con las sugerencias de los autores, difundir la exposición a través de los servicios de comunicación de la UMU, y a realizar una publicación digital del proyecto en la colección Libro de Artista.

Noticias de Murcia

El Jardín del Malecón fue el escenario de la gran final del Campeonato de Bolos Huertanos, uno de los actos más tradicionales de las Fiestas de Primavera de Murcia, en el que se volvió a poner en valor el legado y las costumbres huertanas

Las buenas cifras de ocupación del transporte público el día del Bando reflejan la buena acogida de estas medidas

Más de 700 contenedores, 400 aseos portátiles y un operativo de 680 personas permitieron devolver la ciudad a la normalidad en tiempo récord

La Junta de Gobierno acuerda elevar los pliegos, documentación y memoria a la Junta Regional de Contratación para sacar el servicio a concurso público

La Junta de Gobierno ha dado luz verde al texto, propuesto por la FEMP, que permitirá coordinar esfuerzos y recursos de manera eficiente, asegurando la continuidad de los servicios esenciales y la protección de los intereses generales