PSOE y Cambiemos Murcia elevan al Pleno nuevamente la necesidad de rehabilitar las viviendas del Polígono de La Paz

Ambos grupos instan al gobierno del PP a convocar cuanto antes la Mesa de Trabajo del Polígono de La Paz y a iniciar el proceso de modificación del PERI para que éste incluya actuaciones imprescindibles a nivel urbanístico

Los grupos de PSOE y Cambiemos Murcia defenderán en el Pleno del mes de julio una iniciativa que nuevamente aborda la problemática del Polígono de La Paz. Una vez más, ambos registran una moción para instar al gobierno de Ballesta a reactivar los trabajos de rehabilitación urbana y social en la zona.

PSOE y Cambiemos Murcia solicitan al gobierno del PP que convoque lo antes posible una reunión de la Mesa de Trabajo del Polígono de La Paz "para dar cuenta de los informes municipales sobre la situación social, habitacional y urbana del Polígono de La Paz". Además, la iniciativa contempla la modificación del PERI (Plan Especial de Reforma Interior) para que éste incorpore nuevos criterios que tengan en cuenta, de forma prioritaria, "el impulso público necesario para la rehabilitación del barrio y faciliten una intervención urbanística real y factible".

El pasado mes de octubre de 2016, los grupos municipales PSOE y Cambiemos Murcia ya presentaron una moción al Pleno del Ayuntamiento, que fue aprobada por unanimidad, en la que los acuerdos incluían la incorporación a la Estrategia de Ciudad Murcia 2020 de un proyecto de rehabilitación urbana e integración social del Polígono de la Paz que dispusiera de fondos propios; la puesta en marcha de una mesa de trabajo plural que, teniendo en consideración el proyecto presentado al programa de EDUSI, estudiara vías de financiación para las actuaciones necesarias en el barrio y la realización de una propuesta definitiva en el primer semestre de 2017.

En el pleno del mes de junio pasado, se presentó también una iniciativa para que la distribución de los 17,5 millones de euros del plan EDUSI tuviera en cuenta, con carácter prioritario, las actuaciones comprometidas en otros plenos de la presente legislatura, entre ellas las relacionadas con el Polígono de la Paz. "Aunque la moción no fue aprobada, mantenemos nuestro compromiso por centrar los esfuerzos económicos en las zonas más necesitadas del municipio, como es este barrio", indican los concejales del PSOE, Enrique Ayuso, y de Cambiemos Murcia, Nacho Tornel.

Asimismo, añaden que "después de dos años de legislatura no se ha producido ningún avance real, por lo que es preciso una toma en consideración efectiva de los trabajos de rehabilitación urbana y de apoyo social". Por ello, otro de los puntos que ambos grupos defenderán en el Pleno es el de instar a la Comunidad Autónoma al ordenamiento de todas las viviendas públicas bajo su competencia ubicadas en el Polígono de la Paz, en cuanto a aspectos como el estado en el que se encuentran (ocupadas o libres) y sus condiciones de habitabilidad. Igualmente, exigen que lleven a cabo todas las actuaciones necesarias para la mejora del barrio.

Noticias de Murcia

Franco: ""fomenta una multiculturalidad que se ha demostrado fallida en España y en toda Europa""

La comunidad universitaria de la UCAM se vuelca con la donación de sangre y médula

La exposición podrá visitarse gratuitamente a partir de hoy de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas en el hall del archivo municipal hasta el próximo 29 de junio

Del 13 al 23 de mayo, el Museo de la UMU acoge más de una veintena de actividades gratuitas, entre recitales, talleres, exposiciones, conciertos y conferencias, en el marco de la Noche Europea y el Día Internacional de los Museos

El año pasado, estas subvenciones ofrecieron una ayuda económica para los desplazamientos en taxi de 233 murcianos gravemente afectados en su movilidad

La visita, en la que ha participado el concejal de Seguridad Ciudadana y Emergencias, Fulgencio Perona, ha sido de la mano de la Fundación Pequeño Deseo de la Ambulancia del Deseo

El Alcalde de Murcia ha hecho entrega de los premios a los estudiantes más brillantes en lógica y conocimiento histórico de la ciudad en el Salón de Plenos