La Ordenanza de Protección y Tenencia de Animales de Compañía situará a Murcia entre las ciudades con ´sacrificio cero´

En la elaboración del documento han participado todos los grupos políticos, asociaciones, el Colegio de Veterinarios de la Región y muchas más entidades

La Junta de Gobierno ha aprobado esta mañana el proyecto de Ordenanza de Protección y Tenencia de Animales de Convivencia Humana, un documento fruto del trabajo de una comisión intersectorial en la que han participado todos los grupos políticos con representación municipal, asociaciones de protección animal, Colegio de Veterinarios de la Región de Murcia, Consejería de Agricultura de la CARM, Facultad de Veterinaria de la Universidad de Murcia y técnicos municipales, entre otros.

El objetivo es garantizar el bienestar y protección de los animales, evitando situaciones de crueldad y maltrato, ausencia de auxilio, omisión o dejadez de atención.

Por ello, el Ayuntamiento de Murcia se compromete al ‘sacrificio cero' de los animales que tenga bajo sus custodia que se implementará en su totalidad en el próximo 2020. Asimismo, una de las prioridades es la de potenciar la adopción de todos aquellos animales que ingresen en el Centro Municipal de Control de Zoonosis y los perros y gatos cedidos en adopción se entregarán debidamente desparasitados, vacunados, identificados y esterilizados.

En esta ordenanza se establece la limitación de la tenencia de animales en función del tipo de vivienda del dueño con un máximo de tres perros o gatos en casas urbanas y cinco en zonas rurales.

Además contempla varias prohibiciones como la de tener de forma permanentemente a las mascotas en los balcones o terrazas, la práctica de mutilaciones con fines estéticos, el uso de animales en espectáculos, peleas, fiestas populares y otras actividades que impliquen crueldad o maltrato.

Esta nueva Ordenanza surge tras los cambios legislativos producidos a raíz de la modificación del Código Penal y la legislación en este ámbito de las Comunidades Autónomas, y tiene por objeto fijar la normativa para regular la tenencia de animales que conviven en el entorno humano dentro del municipio.

Noticias de Murcia

La nueva pizzería, especializada en recetas artesanales con obrador propio, se ubica en la planta de restauración y cuenta con una terraza de más de 60 m²

María José Ortín, profesora del Departamento de Informática y Sistemas en la UMU, impartirá el próximo 29 de abril en la Sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés la conferencia 'Cuando la pantalla es tu enemigo: La sextorsión y sus primos'

Denuncian que el Ayuntamiento de Murcia, de nuevo, permite publicidad de salones de juego en el Entierro de la Sardina

La vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio ha supervisado desde primera hora de la mañana todas las labores de limpieza que se están desarrollando de forma ininterrumpida y se extenderán a lo largo de los próximos días

Andrea Peñaranda: ""Las familias murcianas necesitan soluciones reales. La conciliación es un derecho que debe garantizarse desde lo público, con transparencia, equidad y un compromiso real, no con tanto humo""