El Banco de Alimentos del Segura recibe la mayor aportación de su historia con más de 2 millones de kilos en 2016

Bonifacio Fernández entrega a José Ballesta el Resumen de Actividades del Año. Un total de 2.058 kilos beneficiaron a 35.276 personas. La leche y los productos lácteos fueron los alimentos más donados por los murcianos (28,35% del total).

El presidente del Banco de Alimentos del Segura, Bonifacio Fernández, entregó esta semana al alcalde de Murcia, José Ballesta, el Resumen de Actividades del Año 2016, en una reunión en la que también estuvo presente la concejal de Derechos Sociales, Conchita Ruiz.

La memoria pone de manifiesto que esta asociación sin ánimo de lucro registró el pasado año la mayor entrada de kilos de sus ocho años de historia, con un total de 2.058.177 kilos que beneficiaron a 35.276 personas.

La leche y los productos lácteos fueron los alimentos más donados por murcianos, empresas e instituciones (28,35% del total), seguidos del arroz, la pasta y las legumbres (17,29%) y la fruta y verdura fresca (12,6%). Los kilos de comida recogidos en 2016 suponen un incremento del 13,1% con respecto a 2015.

Con respecto a los kilos de alimentos por beneficiario, también se han obtenido las mejores cifras hasta la fecha, alcanzando en 2016 los 57,7 kilos, frente a los 56,7 de 2015 o los 41,6 de 2016, continuando la trayectoria ascendente de este organismo que atiende a un total de 142 asociaciones benéficas.

Entre ellas se encuentran Cáritas parroquiales, comedores y residencias de ancianos, asociaciones de inmigrantes, organismos que trabajan por la inclusión social, comunidades y entidades religiosas y otras entidades benéficas.

Un total de 2.000 voluntarios han colaborado de manera altruista con esta institución cuyo objetivo es la recogida, almacenamiento y distribución de alimentos para hacerlos llegar a entidades benéficas.

El Ayuntamiento aporta 20.000 euros

El Ayuntamiento de Murcia aprobó hace unos días una subvención de 20.000 euros al Banco de Alimentos del Segura para este 2017. El proyecto subvencionado se denomina ‘Ayudándonos a ayudar’ e incluye campañas de recogida y clasificación de alimentos, visitas a entidades benéficas y organizaciones de reparto, así como campañas de sensibilización para el fomento del voluntariado y actividades de formación y sensibilización en centros educativos.


Noticias de Murcia

La nueva pizzería, especializada en recetas artesanales con obrador propio, se ubica en la planta de restauración y cuenta con una terraza de más de 60 m²

María José Ortín, profesora del Departamento de Informática y Sistemas en la UMU, impartirá el próximo 29 de abril en la Sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés la conferencia 'Cuando la pantalla es tu enemigo: La sextorsión y sus primos'

Denuncian que el Ayuntamiento de Murcia, de nuevo, permite publicidad de salones de juego en el Entierro de la Sardina

La vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio ha supervisado desde primera hora de la mañana todas las labores de limpieza que se están desarrollando de forma ininterrumpida y se extenderán a lo largo de los próximos días

Andrea Peñaranda: ""Las familias murcianas necesitan soluciones reales. La conciliación es un derecho que debe garantizarse desde lo público, con transparencia, equidad y un compromiso real, no con tanto humo""