Murcia firma el manifiesto europeo con la hoja de ruta para la sostenibilidad energética a través del modelo 'Smart City'

José Ballesta suscribe el manifiesto 'Roadmaps for energy', que plasma el compromiso del Ayuntamiento para el desarrollo de un modelo energético sostenible e inteligente. Murcia participa en esta iniciativa internacional para el fomento de los edificios 'verdes' y la movilidad 'limpia' junto a las ciudades de Newcastle, Estambul, Tallin, Forli, Palermo, Sant Cugat del Vallès y Eindhoven

El alcalde de Murcia, José Ballesta, acompañado del concejal de Modernización, Calidad Urbana y Participación, José Guillén, ha suscrito el manifiesto europeo ‘Roadmaps for energy' (‘Hojas de ruta para la energía’), que plasma el compromiso del Ayuntamiento de Murcia para el desarrollo de un modelo energético sostenible, basado en el modelo de ciudad inteligente o ‘Smart City’.

Murcia participa en este proyecto internacional para el fomento de los edificios ‘verdes’ y la movilidad sostenible en entornos urbanos, junto a las ciudades de Newcastle (Reino Unido), Estambul (Turquía), Tallin (Estonia), Forli (Italia), Palermo (Italia), Sant Cugat del Vallès (España) y Eindhoven (Países Bajos).

La firma del manifiesto tuvo lugar este pasado jueves en el marco del I Encuentro de Ciudades Inteligentes ‘Murcia Smart’ y supone la materialización del compromiso del Ayuntamiento de Murcia por un municipio más limpio y saludable, que contribuya a la mejora de la calidad de vida de los murcianos.

A lo largo de estos últimos dos años, el Ayuntamiento ha organizado una serie de talleres participativos y jornadas divulgativas centradas en el proyecto ‘Roadmaps for energy', a las que han asistido responsables políticos liderados por el concejal de Modernización, José Guillén, así como técnicos de la Agencia Local de Energía y Cambio Climático de Murcia, el Servicio Municipal de Programas Europeos, empresas, asociaciones y entidades locales.

La celebración de estos talleres ha permitido trazar estrategias energéticas innovadoras orientadas a medio y largo plazo en diferentes ámbitos del modelo ‘Smart City’, tales como la movilidad sostenible, la eficiencia energética en edificios municipales y la apuesta por los espacios urbanos inteligentes.

Así, se han propuesto proyectos y soluciones innovadoras que se ajustan a las particularidades del municipio y que, al mismo tiempo, consiguen prever y dar respuesta a las necesidades presentes y futuras de los murcianos.

Pruebas piloto: medición del gasto energético en edificios públicos

Durante el I Encuentro de Ciudades Inteligentes ‘Murcia Smart’, al que asistieron más de 230 especialistas y profesionales, José Ballesta confirmó que el Ayuntamiento “ya ha desplegado la plataforma de pruebas de Smart City, destinada a realizar las experiencias piloto en servicios como el transporte público (autobuses, tranvía y bicicletas), la situación del tráfico, consumos energéticos en edificios municipales o disponibilidad de plazas de parking”.

“La gestión inteligente de las ciudades, el modelo ‘Smart’ aplicado al ámbito de lo público, tiene un objetivo prioritario y esencial: poner esos avances tecnológicos al servicio de las personas para mejorar su calidad de vida y el entorno en el que habitan”, afirmó el alcalde.


Noticias de Murcia

La nueva pizzería, especializada en recetas artesanales con obrador propio, se ubica en la planta de restauración y cuenta con una terraza de más de 60 m²

María José Ortín, profesora del Departamento de Informática y Sistemas en la UMU, impartirá el próximo 29 de abril en la Sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés la conferencia 'Cuando la pantalla es tu enemigo: La sextorsión y sus primos'

Denuncian que el Ayuntamiento de Murcia, de nuevo, permite publicidad de salones de juego en el Entierro de la Sardina

La vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio ha supervisado desde primera hora de la mañana todas las labores de limpieza que se están desarrollando de forma ininterrumpida y se extenderán a lo largo de los próximos días

Andrea Peñaranda: ""Las familias murcianas necesitan soluciones reales. La conciliación es un derecho que debe garantizarse desde lo público, con transparencia, equidad y un compromiso real, no con tanto humo""