Ahora Murcia: "Vecinos de Puente Tocinos y otras zonas del municipio denuncian que siguen pagando el IBI urbano pese a las sentencias del supremo que deberían convertirlo en rústico"

Los afectados demandan que se les devuelva el importe de más que han pagado estos años y que se les modifique de una vez la tipología del impuesto que reciben

Micol lamenta que "la prisa que se da el PP municipal por subir los impuestos a los vecinos cuando reclasifica suelos, no la tiene en bajarlos ni restituirlos cuando la justicia declara ilegales esos planes parciales"

AHORA MURCIA ha transmitido al Ayuntamiento la denuncia realizada por numerosos vecinos de Puentes Tocinos acerca del IBI (Impuesto sobre Bienes Inmuebles) que han venido pagando desde hace más de una década y que todavía se les ha cobrado este ejercicio. La concejala Angeles Micol explica que pese a la anulación por parte del Tribunal Supremo de Plan Parcial ZM-PT1, vecinos están pagando por sus suelos "el IBI urbano, cuando lo que les correspondería abonar, de acuerdo con la sentencia, es el IBI rústico". "Los afectados demandan", explica la edil, "que se les devuelva el importe de más que han pagado estos años, y que se les modifique de una vez la tipología del impuesto que reciben". La formación municipal se ha dirigido por escrito al concejal de Hacienda y Contratación para obtener información acerca de este asunto, a la vez que subraya que esta misma situación afecta a otras zonas del municipio, "con planes parciales anulados y a pesar de ello con IBI urbano".

Micol lamenta que "la prisa que se da el PP municipal por subir los impuestos a los vecinos cuando reclasifica suelos, no la tiene en bajarlos ni restituirlos cuando la justicia declara ilegales esos planes parciales. El afán recaudatorio es evidente". La concejala destaca que en el caso de Puente Tocinos "hablamos de 600 mil metros cuadrados y de más de una década pagando el IBI urbano, por lo que se trata de cantidades muy importantes de dinero, que el Ayuntamiento debe explicar cómo tiene pensado gestionar".

El pasado mes de enero, el Tribunal Supremo desestimó el recurso de casación que el Ayuntamiento de Murcia había presentado contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Región en noviembre de 2015, que anulaba el plan parcial ZM-PT1 en Puente Tocinos, por carecer del informe de recursos hídricos de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS).

Micol fue quien elaboró los informes técnicos de la demanda judicial contra este plan parcial, que constaba de 600 mil metros cuadrados y preveía la construcción de casi 5.000 viviendas. "El Plan Parcial fue anulado debido a que no solicitaron el preceptivo informe de recursos hídricos a la CHS, pero había muchas más alegaciones contra el plan, que el TSJ dejó de estudiar en cuanto comprobó la ausencia del informe del órgano de cuenca", afirma.

La concejala subraya que "el Ayuntamiento tuvo la temeridad de no aceptar la sentencia del TSJ de la Región y recurrirla, utilizando en su recurso todos los argumentos imaginables, que el Supremo tumbó. Esperamos que al menos ahora el Ayuntamiento analice la situación que denuncian estos vecinos y que si, como parece, tienen razón, tome las medidas oportunas, al igual que con los afectados por casos similares en otras zonas del municipio".

Noticias de Murcia

Efectivo adscrito al Plan Infomur ha conseguido controlar un incendio forestal en Los Ramos, Murcia

Las ediles Ascensión Carreño y Pilar Torres han presentado el evento, que tendrá lugar este miércoles y cuya recaudación se destinará a la Asociación ELA Región de Murcia

Así se ha detallado esta mañana en la III Jornada de Logística y Empresa de la Región de Murcia organizada por la UCAM, universidad que está planificando un grado en logística, dado que es un sector estratégico para la Región

Con una edad media de inicio en el juego de 14,7 años, la moción socialista plantea medidas urgentes, como restringir la ubicación de salones de juego cerca de institutos y reforzar la prevención en las aulas

El concejal de Pedanías y Vertebración Territorial, Marco Antonio Fernández, junto con el presidente de la Junta Municipal de esta pedanía, Francisco Ludeña, han presentado este festival de teatro infantil que tendrá lugar del 5 al 9 de mayo