Un viaje por las Humanidades a través del cine en un curso de la Universidad del Mar

Los alumnos podrán ver fragmentos de filmes como "Fantasía", "Moulin rouge" o "El gran dictador"

Del 17 al 20 de julio se celebra la tercera edición del curso "El cine y las Humanidades: orientaciones didácticas en las aulas y en otros ámbitos". Será en la Filmoteca Regional Francisco Rabal, dentro de las actividades de la Universidad Internacional del Mar-Campus Mare Nostrum, los cursos de verano organizados por la Universidad de Murcia. La dirección corre a cargo de José Hernández Rubio, Doctor en Humanidades de la Universidad Carlos III de Madrid, y Carlos Salas González, profesor del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Murcia.

Para los directores del curso, las películas pueden reforzar mucho las asignaturas de Humanidades, porque "el poder de la imagen cinematográfica puede ilustrar a la perfección ciertos contextos sociales y culturales que se han estudiado teóricamente y que resultan ineludibles en el bagaje de nuestra civilización".

Como en las anteriores ediciones, en ésta se pretende explicar la pedagogía del cine mediante fragmentos de buenas películas, se trata de servirse de la eficacia del cine desde su perspectiva lúdica y cultural, La iniciativa comprenderá fragmentos de películas tan conocidas como "El gabinete del Dr. Caligari" de Robert Wiene; "Moulin rouge" de John Huston; "El manantial de la doncella de Ingmar Bergman; "El gran dictador" o "El viaje Chihiro", de M. Miyazaki.

El curso se marca marca comentar el valor didáctico del cine para la enseñanza de diversas materias, especialmente para las relacionadas con las Humanidades por su afinidad y gran número de películas realizadas y ofrecer un método de trabajo para poder extraer la enseñanza que se deriva de cada película. Se aportarán unas cuestiones didácticas de manera orientativa, para analizar el objeto de estudio mediante las secuencias cinematográficas más representativas.

El curso va dirigido a Profesorado y estudiantes de Educación, Historia, Arte, Filología, Filosofía, Música, Sociología, Pedagogía, Políticas, Trabajo Social y personas interesadas en los temas. Tiene una duración de 25 horas, y los alumnos inscritos recibirán 2.5 créditos de libre configuración y 1 crédito ECTS - CRAU.

Noticias de Murcia

El punto culminante del día ha tenido lugar con la celebración del desfile por la fachada del Ayuntamiento donde en más de una treintena de ubicaciones por la ciudad se han lanzado pétalos de flores, serpentinas y confeti

La capital del Segura acogerá la actuación del grupo liderado por Fito Cabrales y se consolida como ciudad de grandes conciertos

La edil socialista Regina Sarría afea la conducta del equipo de Gobierno que sigue sin agenda propia, sin ideas y sin compromiso real, esperando a que el PSOE proponga para reaccionar

El museo ofrece hasta el próximo 27 de abril una nueva edición de bookcrossing bajo el sugerente lema 'Dejamos libres los libros', una acción ya habitual en el museo que fomenta la circulación libre de libros con una mecánica sencilla y participativa