Cien investigadores de más de 60 universidades españolas y extranjeras debaten en la UCAM sobre la Economía de la Educación

El momento económico que estamos viviendo y los desajustes que ello provoca en la educación o el rendimiento académico de nuestros estudiantes son algunos de los temas que se debaten hoy y mañana en la Jornadas organizadas por la Asociación de la Economía de la Educación, que cada año se celebran en una ciudad distinta de España, y en su 26 edición tienen lugar en Murcia, en la Universidad Católica San Antonio. Cien investigadores de sesenta universidades presentan sus ponencias y debaten sobre el papel de la educación en la vida económica y social.

Así, Juan Cándido Gómez, coordinador de las Jornadas y doctor de la UCAM, concreta que "el cambio socioeconómico hizo que disminuyera la demanda educativa, el gasto público se consideraba excesivo y surgió el desempleo, momento en el que comenzó a estudiarse la oferta educativa como un factor decisivo en el que se relaciona la educación con el mercado de trabajo".

Y por otra parte, en los últimos años ha surgido la evaluación: "Se evalúan las instituciones educativas desde una óptica de eficacia que sirve para verificar y controlar los procesos de gestión y los resultados con ánimo de usar estos resultados para determinar la financiación de la educación".

Gómez define la Economía de la Educación como "la disciplina que estudia las leyes que regulan la producción, la distribución y el consumo de bienes y servicios, teniendo siempre en cuenta que las necesidades humanas pueden ser ilimitadas, pero los recursos no lo son, por lo que es preciso administrar dichos factores productivos".

Noticias de Murcia

Las ediles Ascensión Carreño y Pilar Torres han presentado el evento, que tendrá lugar este miércoles y cuya recaudación se destinará a la Asociación ELA Región de Murcia

Así se ha detallado esta mañana en la III Jornada de Logística y Empresa de la Región de Murcia organizada por la UCAM, universidad que está planificando un grado en logística, dado que es un sector estratégico para la Región

Con una edad media de inicio en el juego de 14,7 años, la moción socialista plantea medidas urgentes, como restringir la ubicación de salones de juego cerca de institutos y reforzar la prevención en las aulas

El concejal de Pedanías y Vertebración Territorial, Marco Antonio Fernández, junto con el presidente de la Junta Municipal de esta pedanía, Francisco Ludeña, han presentado este festival de teatro infantil que tendrá lugar del 5 al 9 de mayo

El alcalde de Murcia ha hecho de las incidencias y medidas adoptadas por el Consistorio ante el cero energético que afectó a la totalidad de la Península Ibérica y ha informado de que se desactiva el nivel 2 del Plan de Emergencia Municipal