El Ayuntamiento constata que las obras del monte de Tabala no afectan a los restos arqueológicos descubiertos

El concejal de Urbanismo, Medio Ambiente y Huerta, Antonio Navarro ha declarado que estos trabajos tienen autorización del Ministerio de Fomento y de la UTE . Las obras han sido paralizadas hasta que la Dirección General de Cultura evalúe el nuevo yacimiento arqueológico

El concejal de Urbanismo, Medio Ambiente y Huerta, Antonio Navarro, ha informado esta mañana sobre los trabajos realizados en el monte de Tabala, en Zeneta, explicando que “esta actuación de extracción ha estado supervisada por la Dirección General de Cultura, son unos trabajos autorizados por el Ministerio de Fomento, por la UTE (Unión Temporal de Empresas) de la Autovía del Reguerón”.

Tras el aviso que llegó a la Concejalía, los técnicos municipales se desplazaron inmediatamente ayer a primera hora a la zona para evaluar los movimientos de maquinaria pesada por los trabajos que se están llevando a cabo allí y, según ha informado el concejal, la arqueóloga municipal ha emitido un informe donde se señala que las obras no afectan en su desarrollo a la zona delimitada con el yacimiento arqueológico.

“La resolución respecto a las condiciones de actuación del nuevo yacimiento que se ha encontrado en las inmediaciones del monte ya está en conocimiento de la Dirección General de Cultural, que es el organismo competente”, señala Navarro.

Este es un nuevo yacimiento del que no se tenía constancia, de modo que la Dirección de Cultura marcará los pasos a seguir, las determinaciones que se realizarán en esta zona.

Mientras tanto, el edil de Urbanismo, Medio Ambiente y Huerta ha informado sobre las medidas que se han tomado al respecto y ha declarado que “aunque estos trabajos tienen la autorización pertinente del Ministerio de Fomento, hasta que se pronuncie la Dirección Cultura sobre los restos arqueológicos descubiertos he dado la orden de que paralicen las obras”. 

Noticias de Murcia

Denuncian que el Ayuntamiento de Murcia, de nuevo, permite publicidad de salones de juego en el Entierro de la Sardina

La vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio ha supervisado desde primera hora de la mañana todas las labores de limpieza que se están desarrollando de forma ininterrumpida y se extenderán a lo largo de los próximos días

Andrea Peñaranda: ""Las familias murcianas necesitan soluciones reales. La conciliación es un derecho que debe garantizarse desde lo público, con transparencia, equidad y un compromiso real, no con tanto humo""

El edificio, Bien de Interés Cultural, será objeto de una intervención para garantizar su conservación y la seguridad en el entorno

El Jardín del Malecón fue el escenario de la gran final del Campeonato de Bolos Huertanos, uno de los actos más tradicionales de las Fiestas de Primavera de Murcia, en el que se volvió a poner en valor el legado y las costumbres huertanas