El concurso de anteproyectos para la rehabilitación de la Cárcel Vieja recibe 24 inscripciones

La convocatoria ha despertado el interés de equipos multidisciplinares de toda España e incluso del extranjero

Veinticuatro equipos multidisciplinares se han inscrito en el concurso de anteproyectos con intervención de jurado para la rehabilitación y puesta en uso del edificio de la antigua prisión provincial, convocado por el Ayuntamiento, a instancias de la Concejalía de Fomento, que dirige Roque Ortiz. El valor estimado asciende a 204.471 € y el presupuesto máximo se fija en 21.000€, correspondiente a los tres premios de 12.000€, 6.000€ y 3.000€ previstos.

De estas propuestas, 12 corresponden a empresas de Murcia, 4 de Madrid, 3 de la Comunidad Valenciana (concretamente de Castellón, Valencia y Denia) y 2 de Galicia (Vigo y Santiago de Compostela), además de una propuesta procedente de Almería, otra de Barcelona y una de Londres.

La Mesa de Contratación, reunida esta mañana, presidida por el Concejal de Hacienda y Contratación, Eduardo Martínez-Oliva, ha registrado hoy esas 24 inscripciones, al mismo tiempo que ha excluido seis por no cumplir los requisitos.

A partir de ahora se abre el plazo para que los equipos presenten sus propuestas, que deberán incluir las soluciones de rehabilitación integral, opciones de posibles usos a implantar en los diferentes espacios, integración urbana, accesos, permeabilidad, tratamiento de jardines adyacentes, así como cualesquiera otros aspectos análogos que redunden en la recuperación del espacio a tratar como referente urbano, turístico y cultural.

Este plazo, que según las bases será de dos meses, comenzará a computarse a partir de la publicación en el boletín oficial del acuerdo de admisión, que previsiblemente se producirá a lo largo del mes de julio.

El concurso tiene por finalidad la selección de un ganador para el proyecto de ejecución de la primera fase, que cuenta con la financiación pertinente y prevé la asignación de usos sociales y culturales, además de tener en cuenta un espacio para rendir homenaje a la Memoria Histórica.

Noticias de Murcia

Las buenas cifras de ocupación del transporte público el día del Bando reflejan la buena acogida de estas medidas

Más de 700 contenedores, 400 aseos portátiles y un operativo de 680 personas permitieron devolver la ciudad a la normalidad en tiempo récord

La Junta de Gobierno acuerda elevar los pliegos, documentación y memoria a la Junta Regional de Contratación para sacar el servicio a concurso público

La Junta de Gobierno ha dado luz verde al texto, propuesto por la FEMP, que permitirá coordinar esfuerzos y recursos de manera eficiente, asegurando la continuidad de los servicios esenciales y la protección de los intereses generales