Datos, consejos, mapas de aparcabicis y ciclovías en la nueva web de la Oficina de la Bicicleta

El concejal de Urbanismo, Medio Ambiente y Huerta, Antonio Navarro, ha presentado las utilidades de la nueva plataforma que facilitará el acceso de información a los ciudadanos

El concejal de Urbanismo, Medio Ambiente y Huerta, Antonio Navarro, ha presentado esta mañana la nueva web de la Oficina de la Bicicleta que se moderniza con el objetivo de facilitar el acceso de información a los ciudadanos para que resuelvan sus dudas e inquietudes de una forma más rápida y útil.

Otro de los objetivos de esta nueva plataforma es concienciar a los ciudadanos acerca de los beneficios del uso de la bicicleta e informar de actividades y novedades que la Oficina pone a disposición de los vecinos en el municipio.

Esta web contará con recursos como un mapa donde se puede encontrar el acceso a aparcabicis y ciclovías, unos consejos para mantener en buen estado las bicicletas o sobre cómo circular y un apartado de cifras donde el ciudadano podrá observar cuántos kilómetros de carril bici encuentran en el municipio, datos de interés, etc.

Navarro ha declarado que “esta nueva web va a permitir a los ciudadanos tener una mejor información sobre cómo y dónde usar la bicicleta en el municipio, con todos los datos que precisen de una forma transparente y abierta. Todo ello para fomentar el uso de la bicicleta en Murcia y sus pedanías con una plataforma sencilla donde se podrá resolver cualquier cuestión relacionada con ello”.

La página web www.oficinabicicletamurcia.com se ha creado para que sea una plataforma práctica, adaptada a pantallas móviles y que cuenta con la localización google maps. 

Noticias de Murcia

Las buenas cifras de ocupación del transporte público el día del Bando reflejan la buena acogida de estas medidas

Más de 700 contenedores, 400 aseos portátiles y un operativo de 680 personas permitieron devolver la ciudad a la normalidad en tiempo récord

La Junta de Gobierno acuerda elevar los pliegos, documentación y memoria a la Junta Regional de Contratación para sacar el servicio a concurso público

La Junta de Gobierno ha dado luz verde al texto, propuesto por la FEMP, que permitirá coordinar esfuerzos y recursos de manera eficiente, asegurando la continuidad de los servicios esenciales y la protección de los intereses generales