Un curso de la Universidad del Mar sensibilizará sobre la realidad de las personas con discapacidad

Pretende lograr agentes que provoquen un cambio solidario en la sociedad

Acercar la realidad de las personas con discapacidad intelectual y parálisis cerebral en las diferentes etapas de su vida, y sensibilizar a los participantes sobre la realidad de estas personas y los apoyos que necesitan para mejorar su vida, son los objetivos del curso de la Universidad Internacional del Mar-Campus Mare Nostrum "Ocio y discapacidad: un camino hacia la inclusión. Accesibilidad cognitiva: espacios comprensibles", que se celebra en la Facultad de Educación de la Universidad de Murcia entre los días 28 de junio al 1 de julio.

El curso está dirigido por David Rivera Luzón, Director de SOI (Servicio de Ocio Inclusivo) y Conrado Navalón Vila, profesor de la UMU.

La actividad intenta formar a los alumnos en el concepto de "Ocio Inclusivo" y "Accesibilidad Cognitiva", y proporcionarles una experiencia que les dé una visión positiva de las personas con discapacidad intelectual y/o parálisis cerebral, así como que las personas con discapacidad intelectual y/o parálisis cerebral tengan la oportunidad de ampliar su círculo relacional desde las actividades de ocio. El curso posee un enfoque teórico-práctico, con mucha participación de personas con discapacidad intelectual y parálisis cerebral, especialmente en la convivencia final.

La actividad intenta dar herramientas al alumnado para que actúen de forma adecuada cuando se relacionen con una persona con discapacidad intelectual, y formarlos para que actúen como "provocadores" de un cambio de mentalidad en nuestra sociedad, creando una nueva cultura basada en la solidaridad e inclusión.

El Ocio inclusivo tiene su propia metodología de trabajo, centrada en la persona. Se trata de una forma más avanzada de entender el ocio, asumiendo que todas las personas con discapacidad tienen derecho a disfrutar de los mismos espacios que el resto de ciudadanos. Por otro lado, la Accesibilidad Cognitiva es la gran desconocida de la Accesibilidad Universal.

La actividad posee una duración de 25 horas, y quienes se matriculen en ella tendrán derecho a 2'5 crédito de libre configuración o un crédito ECTS-CRAU.

Noticias de Murcia

El alcalde José Ballesta ha presidido el tradicional izado de la bandera europea junto a estudiantes del IES El Carmen en la Glorieta de España

La edil socialista denuncia que, al abandono estructural y la falta de inversiones en las pedanías, se suma ahora la indignación de los propios pedáneos PP, que alertan en foros internos de que llevan sin cobrar desde marzo

Las muestras de los artistas Marina Maturana, Borja Cabezas y Alicia Frutos ofrecen una experiencia artística a través de temas tan importantes como la identidad, la memoria personal y colectiva y la percepción humana

Con motivo de esta esperada actuación, desde Murcia.com hemos tenido el privilegio de entrevistar a Paul Thin en nuestro programa El Paliquero. En una charla cercana y llena de anécdotas

Este viernes, 9 de mayo, 477 estudiantes y 90 profesores ofrecerán una exhibición que se extenderá durante todo el día en la emblemática plaza