Cambiemos Murcia apoya la concentración de mañana contra la exhibición de animales de Terra Natura

La formación recuerda que el Ayuntamiento destina 3 millones de euros al año a esta entidad privada, más de lo que se llevan Juventud y Cooperación juntas

Cambiemos Murcia ha expresado hoy su apoyo a la concentración convocada por colectivos, personas independientes y asociaciones animalistas para mañana, a las 10 horas, en la plaza Circular, con el objetivo de denunciar las actividades organizadas por Terra Natura y el Ayuntamiento con motivo del décimo aniversario del parque, entre las que se incluyen una exhibición de animales en el centro de la ciudad.

La concejala de la formación municipalista, Margarita Guerrero, ha hecho hincapié en la necesidad de ofrecer una "respuesta unitaria" contra "toda actuación que suponga vulnerar los derechos de los animales" y, en este sentido, ha criticado la labor de los zoológicos "como espacios anacrónicos que se han convertido en cárceles para seres que no han cometido ningún delito".

A su juicio, el equipo de Gobierno debería poner freno a esta situación y "no dar apoyo" a estas entidades que mantienen en cautiverio a los animales. En el caso de Murcia, el Ayuntamiento destina más de tres millones de euros anuales a un negocio privado como Terra Natura, una cantidad que supera el presupuesto anual dirigido a las políticas de Juventud y Cooperación al Desarrollo juntas.Para Guerrero, las Administraciones públicas no pueden justificar la supuesta labor pedagógica de los zoos ya que se trata de un negocio privado cuya prioridad es el beneficio económico, es decir, ganar dinero con la exhibición de animales, priorizando el mantenimiento de las instalaciones y otros gastos frente al bienestar de sus inquilinos.

"Esta actividad se suma a otras muchas financiadas por el Ayuntamiento en las que priman el negocio o el entretenimiento a costa del sufrimiento animal", ha apostillado la edil, quien ha recordado que existen alternativas a estas "cárceles" como la iniciativa ciudadana Barcelona ZOOXXI, que consiste en la reconversión de los parques zoológicos tal y como se conocen hoy en día con el fin de "adaptarlos a la ciencia y a la ética de nuestra época".

Otras posibilidades para conocer la fauna, ha explicado Guerrero, son la visita a centros de recuperación, donde se mantiene a los animales decomisados de situaciones de maltrato o abandono, o la visualización de documentales educativos y obras teatrales, entre otras.

Noticias de Murcia

El Alcalde de Murcia ha participado en la presentación del balance, que desde su lanzamiento más de 50 entidades han trabajado en 4 mesas de trabajo y firmado 6 convenios bilaterales a favor del desarrollo justo y sostenible

El concejal de Desarrollo Urbano y Ciudad Inteligente, José Guillén, ha inaugurado la jornada 'Pulsa IA' de Telefónica, que ha reunido a expertos para explorar el impacto de la Inteligencia Artificial en la administración pública y el sector privado

Más de 6.000 jóvenes murcianos participaron en los programas Súmate y Soy como tú durante el pasado 2024

Empresas emergentes buscan más de 85 millones de euros en un foro internacional que refuerza el papel de la UCAM como referente de innovación científica

La próxima jornada dedicada a la moda llegará el sábado 24 mayo en el Cuartel de Artillería de Murcia en la que tendrá lugar una pop-up store, talleres y desfiles de jóvenes diseñadores murcianos y firmas emergentes