Los centros culturales ofrecen más de 1.000 plazas para que los niños disfruten de actividades este verano

El plazo de inscripción, que ya está abierto, finaliza el próximo lunes 19 de junio

Dentro de las actividades de verano que organiza el Ayuntamiento de Murcia en el mes de julio, la Concejalía de Empleo, Turismo y Cultura, que dirige Jesús Pacheco, ha elaborado un extenso programa en las 23 escuelas de verano de los centros culturales. De ellas, las de Sangonera la Seca, Zarandona, San Pío X, Cobatillas, Zeneta y Corvera se organizan conjuntamente con la Concejalía de Derechos Sociales, que se suman a los dos proyectos singulares: el IV Campo de Trabajo Artístico y Científico de Beniaján, realizado en colaboración con CEPAIM, y el proyecto ARTe Al en el Auditorio de Algezares.

Además, colaboran las concejalías de Educación y Patrimonio y Deportes y Salud cediendo colegios, piscinas y pabellones polideportivos y algunas Juntas Municipales y Juntas de Distrito que colaboran aportando recursos económicos, sobre todo en la gestión de autobuses y excursiones.

Dentro de las actividades previstas por el Servicio de Cultura del  Ayuntamiento de Murcia, en la edición de este año, se han organizado 21   Escuelas de Verano  con una serie  de talleres y actividades que, en  esta edición, tienen como tema central el arte urbano, además de los dos proyectos singulares

En total se ofertan 1.065 plazas de las cuales 295 responden a un planteamiento de trabajo conjunto con la Concejalía de Derechos Sociales.

Los niños y niñas nacidos entre los años 2005 y 2010, ambos inclusive, podrán disfrutar de estas actividades que se desarrollarán del 3 al 14 de julio, en horario de 10 a 13 horas con carácter general.

El concejal Jesús Pacheco ha explicado que "las actividades están encaminadas a la consecución de objetivos como posibilitar  la realización de actividades alternativas de ocio en el tiempo libre  de los niños durante el verano, fomentar actitudes de tolerancia  y solidaridad entre los niños, facilitar mediante las actividades, la participación, intercambio y colaboración entre los niños y favorecer la formación en técnicas y actividades de talleres que puedan  ser aplicadas  posteriormente en el ocio veraniego".

Además, podrán conocer el arte urbano y sus diferentes manifestaciones potenciando en los menores la creatividad.

Los contenidos más comunes del programa de estas Escuelas de Verano, incluirán actividades y talleres relacionados con el grafiti, las artes plásticas, bailes urbanos, rap, juegos urbanos, leyendas, deportes... Además se organizarán excursiones al MUBAM, la Filmoteca Regional, las piscinas municipales, Terra Natura...

Los proyectos singulares se desarrollarán en Beniaján, con el IV Campo de Trabajo Artístico y Científico que desarrollarán talleres de robótica, de doblaje, circo y acrobacia aérea y creación de videojuegos e impresión 3D; y en Algezares, con el proyecto ARTe AL que realizarán actividades de arte urbano y artes escénicas en el Auditorio de Algezares.

El plazo de inscripción comienza hoy y estará abierto hasta el 19 de junio, de 17 a 21 horas, en cada centro. El sorteo de plazas se realizará el 23 de junio y las listas se publicarán el 27 de junio.

Estas escuelas de verano se desarrollarán en Casillas, Javalí Nuevo, Sangonera la Seca, El Palmar, Sangonera la Verde, Era Alta, San Pío X, Zarandona, El Carmen, El Raal, Cobatillas, El Esparragal, Llano de Brujas, Los Dolores, La Alberca, Torreagüera, Los Garres, Beniaján, Algezares, Zeneta, Corvera, Los Martínez del Puerto y Sucina

Noticias de Murcia

Denuncian que el Ayuntamiento de Murcia, de nuevo, permite publicidad de salones de juego en el Entierro de la Sardina

La vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio ha supervisado desde primera hora de la mañana todas las labores de limpieza que se están desarrollando de forma ininterrumpida y se extenderán a lo largo de los próximos días

Andrea Peñaranda: ""Las familias murcianas necesitan soluciones reales. La conciliación es un derecho que debe garantizarse desde lo público, con transparencia, equidad y un compromiso real, no con tanto humo""

El edificio, Bien de Interés Cultural, será objeto de una intervención para garantizar su conservación y la seguridad en el entorno

El Jardín del Malecón fue el escenario de la gran final del Campeonato de Bolos Huertanos, uno de los actos más tradicionales de las Fiestas de Primavera de Murcia, en el que se volvió a poner en valor el legado y las costumbres huertanas