El jardín de las Tres Copas contará con una zona deportiva al aire libre

Además este nuevo espacio contará con un panel informativo con los ejercicios y un código QR que redirigirá al usuario hasta una página web que le mostrará con animaciones los distintos ejercicios

La Concejalía de Modernización de la Administración, Calidad urbana y Participación, que dirige José Guillén, continúa con su compromiso de convertir las zonas verdes en espacios de convivencia.

Así, ha llevado a licitación la creación de una nueva zona deportiva, con elementos de workout y calistenia, en el jardín de las Tres Copas del barrio de La Flota.

Este nuevo espacio ocupará una superficie de 335 metros cuadrados y ofrecerá un total de tres zonas de actividades distintas: magnetic bells, suspensión trainer y paralelas.

La primera es una zona compuesta por tres pares de anillas ergonómicas a distintas alturas para adaptarse a todos los tipos de ejercicio, la segunda en una zona compuesta por tres campanas magnéticas que al deslizarse genera un campo magnético que ofrece resistencia al movimiento, mientras que la tercera está compuesta por un conjunto de barras horizontales y verticales dispuestas en forma paralela.

Además este nuevo espacio contará con un panel informativo con los ejercicios y un código QR que redirigirá al usuario hasta una página web que le mostrará con animaciones los distintos ejercicios que puede practicar

Así, se colocarán un equipo individual de steps de 40 y 60 centímetros de altura, un equipo para la realización ejercicios de pectoral y hombros, similar al remo, un equipo para la realización de ejercicios de bicicleta elíptica, un conjunto Bootcampt compuesto por una estructura de 8 postes porticados en su parte superior, una estructura multifuncional compuesta por un módulo de red de trepa, un módulo de escalera de mono, espaleras a distintos niveles y barras paralelas, un conjunto formado por dos barras paralelas ancladas a suelo mediante postes metálicos y un banco de abdominales.

Se trata, recuerda Guillén, de una "apuesta clara por el fomento del deporte, del ejercicio y de darle un uso lo más amplio posible a los espacios verdes del municipio. Una medida que se suma a la instalación de zonas de esparcimiento canino, los parques infantiles, las zonas habilitadas para correr, los aparatos de gerontogimnasia y un sinfín de opciones de que disponen ahora mismo los espacios verdes".

Esta nueva zona acerca el ejercicio callejero a todos los que quieren practicar la ‘calistenia', un deporte que cada día consigue más seguidores en países como Alemania, Estados Unidos, Rusia, Ucrania o España.

El concejal explica que se trata de "un tipo de aparatos para realizar ejercicios que estaban siendo reclamados por los vecinos de la zona y que está en pleno auge".

Por ello, subraya Guillén, "la concejalía no ha querido quedarse atrás y ha comenzado a instalar en diversos puntos del municipio este tipo de `mini gimnasios callejeros`".

Noticias de Murcia

La jornada del jueves 24 de abril arrancará por la mañana con la decoración de carrozas en enclaves históricos, culminando con un desfile que exaltará los símbolos de la ciudad entre pétalos, música en directo y un homenaje visual

Una vez se culminen todas las fases de instalación en la ETAP de Contraparada, el número total de placas solares serán 820 y producirán un total de 750.000 kWh anuales, suponiendo un importante ahorro energético

Ainhoa Sánchez: ""Un evento que salva librerías y proyecta el municipio merece apoyo real, no recortes""