José Antonio García López, premio GEQO a Jóvenes Investigadores

El Grupo de Química Organometálica de la Universidad de Murcia, liderado por Juan Gil y María Teresa Chicote, está de enhorabuena. Uno de sus miembros, José Antonio García López, ha recibido el premio GEQO por su elevada productividad investigadora y sobre todo, por su capacidad para llevar a cabo una investigación independiente y publicar en revistas de impacto como único director de la misma

El premio GEQO es otorgado por el Grupo Especializado de Química Organometálica de la Real Sociedad Española de Química. Esta sociedad nacional otorga cada año tres premios, entre ellos el de Jóvenes Investigadores para menores de cuarenta años. Es su cuarta edición, este reconocimiento ha recaído sobre el murciano García López, de 36 años.

El objetivo de este científico, y del grupo de investigación en el que trabaja, es desarrollar nuevos métodos de síntesis de compuestos químicos de aplicaciones de interés, pero con la particularidad de usar metales en pequeñas cantidades durante estos procesos, en especial el paladio, que se convierte en el elemento principal de su investigación.

Estudian los compuestos químicos denominados complejos organometálicos, que contienen una parte orgánica (compuestos carbonados) unidos a un metal. Estos complejos tienen interés por si mismos, pero también pueden usarse como catalizadores en síntesis orgánica, ya que median numerosas transformaciones químicas que no ocurrirían de otro modo.

Los catalizadores son los encargados de "montar las piezas del puzle molecular". Conocer su funcionamiento puede servir para producir compuestos interesantes de manera más directa y eficiente en el futuro, por ejemplo nuevos fármacos o materiales.La labor de este científico se centra en conocer cómo preparar esas moléculas, cómo son sus estructuras y cómo funcionan como intermedios, tal y cómo explica el propio doctor. "Digamos que si no supiéramos hacer síntesis y mejorarla, no podríamos disponer de muchísimos productos que nos son de utilidad", concreta.

Cuando lo llamaron para anunciarle que era uno de los premiados no pudo sorprenderse más. Reconoce que no se lo esperaba porque es un reconocimiento 'muy competitivo'. García López se formó desde sus inicios con el Grupo de Química Organometálica, en el que realizó su tesis, pero fue en su estancia postdoctoral en Manchester en la que aprendió más sobre nuevos tipos de catálisis. Conocimientos que está trasladando al Departamento de Química Inorgánica de la Facultad de Química a través de una nueva línea de investigación.

Como responsable último de esta nueva línea de investigación se convierte en el autor principal de todos los artículos publicados. Esta libertad ha sido uno de los motivos que lo han aventajado en este premio.

Junto a él, han sido premiados el profesor Miguel Ángel Esteruelas Rodrigo, de la Universidad de Zaragoza, con laMedalla Rafael Usónpor su trayectoria científica investigando sobre la química del osmio y la profesora María Concepción Gimeno Floría, también de la Universidad de Zaragoza, que se alza con el premio deExcelencia Investigadora, por sus brillantes aportaciones en relación con la química organometálica.

El comité ha estado compuesto por premiados GEQO de años anteriores como los profesores Juan Forniés, Carmen Claver, Salvador Conejero, Victorio Cadierno y el presidente del GEQO, Eduardo Peris.

La entrega de premios se celebrará el próximo 22 de septiembre en la Universidad de Alcalá (Madrid), a la que por supuesto García López acudirá con ilusión representando a la Universidad de Murcia.

Noticias de Murcia

El certamen apura sus últimos días de inscripción, que se extenderán hasta el 30 de mayo según la disciplina, en una convocatoria que distribuirá 45.500 euros en premios y visibilizará el talento joven a través de múltiples expresiones artísticas

La muestra, comisariada por Noelia Ibáñez y Miriam Huéscar, podrá visitarse del 2 de mayo al 26 de julio de 2025 y se enmarca dentro de la programación cultural durante la semana del WARM

La cuarta edición del festival tendrá lugar del 7 al 23 con siete espectáculos de teatro, danza y circo en el Teatro Circo de Murcia, Teatro Romea y Teatro Bernal, así como talleres, coloquios y encuentros culturales

La edil socialista Carmen Fructuoso ha podido comprobar cómo casi una semana después de las fiestas continúan los malos olores, orines, contenedores sucios, zonas verdes con residuos y pavimento en mal estado

La Junta de Gobierno ha aprobado el proyecto como paso previo a la licitación de la obra, presupuestada en 144.101,60 € y que se incluye en el Plan Extraordinario de Inversiones en Pedanías (PEIP)