La Universidad de Murcia participa en un proyecto europeo para potenciar la acuicultura mediterránea

El nuevo proyecto, denominado MedAID (Desarrollo Integrado de la Acuicultura Mediterránea), establecerá los factores clave para impulsar la producción acuícola en el Mediterráneo, centrándose en doradas y lubinas, dos de las especies más consumidas en Europa.

Esta investigación reunirá a los mayores expertos del sector procedentes de más de treinta organizaciones, entre los que se encuentran universidades, productores y centros de investigación de doce países europeos. Financiado por el programa H2020 de la Unión Europea, y con un presupuesto de más de siete millones, está coordinado por el Instituto Agronómico Mediterráneo de Zaragoza y el Institut de Recerca i Tecnologia Agroalimentaries de Cataluña.

Junto a ellos, la Universidad de Murcia aportará una experiencia de más de 25 años en el sector y, en especial, en el estudio del sistema inmunitario de estas doradas y lubinas.

Este equipo estará liderado por la profesora Mª Ángeles Esteban y participará de manera especial el profesor Alberto Cuesta en el área de zootecnia.

Durante el proceso se estudiará de forma exhaustiva la competitividad y sostenibilidad del sector acuícola marino. Asimismo, se tratarán prácticas de nutrición y alimentación, bienestar animal, enfermedades animales, genética, impacto ambiental, percepción del consumidor y aspectos relacionados con el marketing, eficiencia económica y desempeño del sector, así como la imagen social de la acuicultura.

Este proyecto nace en el marco de un continente que necesita nivelar la cantidad de pescado que consume frente al que produce, ante un déficit que se está supliendo con productos importados.

Por este motivo la Comisión Europea pretende incrementar en un 20% la producción de acuicultura sostenible. Potenciando un sector que da trabajo a unas 85.000 personas, especialmente en zonas rurales y costeras. MedAID pretende tener un papel clave para aumentar la productividad, hasta ahora estancada, de la acuicultura mediterránea.

Noticias de Murcia

Denuncian que el Ayuntamiento de Murcia, de nuevo, permite publicidad de salones de juego en el Entierro de la Sardina

La vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio ha supervisado desde primera hora de la mañana todas las labores de limpieza que se están desarrollando de forma ininterrumpida y se extenderán a lo largo de los próximos días

Andrea Peñaranda: ""Las familias murcianas necesitan soluciones reales. La conciliación es un derecho que debe garantizarse desde lo público, con transparencia, equidad y un compromiso real, no con tanto humo""

El edificio, Bien de Interés Cultural, será objeto de una intervención para garantizar su conservación y la seguridad en el entorno

El Jardín del Malecón fue el escenario de la gran final del Campeonato de Bolos Huertanos, uno de los actos más tradicionales de las Fiestas de Primavera de Murcia, en el que se volvió a poner en valor el legado y las costumbres huertanas