Más de 1.300 menores participarán en las escuelas de verano de los centros de servicios sociales durante el mes de julio

Treinta y cuatro escuelas abrirán sus puertas en horario de mañana para promover y desarrollar actividades de ocio y tiempo libre

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Murcia ha aprobado esta mañana los pliegos de cláusulas administrativas particulares y de prescripciones técnicas para la contratación del "Servicio para la ejecución del proyecto de Escuelas de Verano 2017 para el municipio de Murcia, desde la perspectiva de género". Cuenta con una inversión máxima superior a los 150.000 euros y va a permitir asistir a más de 1.300 menores de los barrios y pedanías.

La programación de las escuelas de verano se realizará atendiendo al perfil, necesidades e intereses de la población infantil y de acuerdo con las características y necesidades del territorio. Todo ello teniendo en cuenta las propuestas o demandas de los profesionales de los centros municipales de servicios sociales de cada una de las zonas de actuación donde se desarrolle la escuela de verano.

Las treinta y cuatro escuelas de verano se realizarán en el mes de julio, preferentemente en horario de mañana, con una duración diaria de 4 horas. Se desarrollarán en los barrios y pedanías que determine el Ayuntamiento para facilitar a las niñas y niños participantes los recursos que permitan compensar sus carencias, necesidades sociales y educativas, potenciando sus aspiraciones, incidiendo sobre aspectos de su vida cotidiana, la de su familia, el centro educativo y el grupo de iguales.

El ámbito del ocio y el tiempo libre constituye un marco indispensable para la detección e intervención en las problemáticas que afectan a la infancia, así como un espacio privilegiado para el desarrollo de una acción socioeducativa para su plena integración social y comunitaria.

De esta forma, la Concejalía de Derechos Sociales, que dirige Conchita Ruiz, mantiene los programas para promover y desarrollar escuelas de verano de carácter lúdico y socio educativo, destinadas a la promoción e integración social de quienes participan, con el objeto de prevenir y/o detectar situaciones de riesgo o de exclusión social.

Todo ello, gracias a una programación de actividades adecuada y adaptada a las necesidades y demandas de la población destinataria de este proyecto, con contenidos de trabajo en equipo, de relaciones interpersonales positivas, de participación y protagonismo infantil.

La convivencia, el respeto al medio ambiente, la diversidad cultural, educación para la paz, la solidaridad, la igualdad de género o la promoción de la salud son algunos de los valores que se busca inculcar en los menores con la realización de estas actividades que se programarán con perspectiva de género, atendiendo a centros de interés y acordes con los siguientes contenidos:

Noticias de Murcia

La nueva pizzería, especializada en recetas artesanales con obrador propio, se ubica en la planta de restauración y cuenta con una terraza de más de 60 m²

María José Ortín, profesora del Departamento de Informática y Sistemas en la UMU, impartirá el próximo 29 de abril en la Sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés la conferencia 'Cuando la pantalla es tu enemigo: La sextorsión y sus primos'

Denuncian que el Ayuntamiento de Murcia, de nuevo, permite publicidad de salones de juego en el Entierro de la Sardina

La vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio ha supervisado desde primera hora de la mañana todas las labores de limpieza que se están desarrollando de forma ininterrumpida y se extenderán a lo largo de los próximos días

Andrea Peñaranda: ""Las familias murcianas necesitan soluciones reales. La conciliación es un derecho que debe garantizarse desde lo público, con transparencia, equidad y un compromiso real, no con tanto humo""