Cardenal Rouco Varela: "Es alentador que una universidad analice la vida de la Virgen"

Esta mañana ha comenzado en la UCAM el primer congreso internacional universitario sobre mariología de la historia bajo el título 'María, Madre de Misericordia'

Durante la Eucaristía, con la que ha dado comienzo el congreso, se han recibido las reliquias de los Santos Pastorcillos, todo ello presidido por la imagen de la Virgen Peregrina de Fátima

"Es alentador que en una Universidad donde se estudian todas las materias científicas, se analice también la vida de la Virgen, ya que la Mariología es una ciencia en la que se destaca a la Virgen como una de las grandes figuras de la historia del Hombre" ha asegurado el cardenal Antonio María Rouco Varela que ha presidido la Eucaristía previa al acto inaugural del Congreso Internacional de Mariología.

El cardenal Rouco también recordó el mensaje que la Virgen les dio a los pastorcillos de Fátima. "La Virgen vino a este mundo para lanzar un mensaje. Lo hizo a través de tres niños, en un momento histórico como fue la I Guerra Mundial. La Virgen les dijo que la humanidad debía retomar sus raíces cristianas" ha afirmado Rouco Varela.

Asimismo, el arzobispo emérito de Madrid hizo referencia a san Juan Pablo II, quien se sentía muy protegido por la Virgen, cuando aquel 13 de mayo de 1981 fue víctima de un atentado, que sin embargo no acabó con su vida. Ahora la bala que atravesó el estómago de Juan Pablo II está colocada en la corona de la Virgen de Fátima.

El presidente de la Universidad Católica, José Luis Mendoza, ha recordado la importancia de este congreso que coincide con los cien años de la aparición de la Virgen en Fátima. "Contamos con expertos de todo el mundo, como el presidente de la pontificia academia de Mariología Internacional, Stefano Cecchin, el obispo de Leiria Fátima, Serafim de Sousa, o el arzobispo del patriarcado de Siria" ha asegurado el presidente de la UCAM.

José Luis Mendoza también destacó que la Virgen de Fátima va a presidir todo el congreso y que la idea de la Universidad Católica es poder realizar en los próximos años más ediciones de este evento de carácter internacional.

Por su parte, el presidente de la Pontificia Academia de Mariología Internacional, Stefano Cecchin, afirmó que "España tiene una gran riqueza en estudios de Mariología" y también recalcó que "el futuro de la Iglesia son los laicos".

Jornada de mañana jueves

Mañana continuará la actividad con la intervención del periodista e investigador de las apariciones de Fátima, Jaime Vilalta, el obispo emérito de Leiria-Fátima, monseñor Serafim de Sousa y una mesa redonda en la que participarán superioras de diferentes congregaciones religiosas que contarán su experiencia de la intervención de la Virgen María en sus vidas. Asimismo la última conferencia de la jornada de mañana jueves correrá a cargo del vicario general para España del Patriarcado Ortodoxo de Serbia, el arcipreste Joan García Casanova.

Noticias de Murcia

El punto culminante del día ha tenido lugar con la celebración del desfile por la fachada del Ayuntamiento donde en más de una treintena de ubicaciones por la ciudad se han lanzado pétalos de flores, serpentinas y confeti

La capital del Segura acogerá la actuación del grupo liderado por Fito Cabrales y se consolida como ciudad de grandes conciertos

La edil socialista Regina Sarría afea la conducta del equipo de Gobierno que sigue sin agenda propia, sin ideas y sin compromiso real, esperando a que el PSOE proponga para reaccionar

El museo ofrece hasta el próximo 27 de abril una nueva edición de bookcrossing bajo el sugerente lema 'Dejamos libres los libros', una acción ya habitual en el museo que fomenta la circulación libre de libros con una mecánica sencilla y participativa

La Junta de Portavoces ha acordado la fecha para la celebración del acto de entrega de Honores y Distinciones de la Ciudad de Murcia, en el que se conmemora la creación del Concejo de Murcia por parte del Rey de Castilla Alfonso X El Sabio