Navarro considera "insostenible, inaudito e inverosímil" que la oposición del Ayuntamiento de Murcia apoye la llegada del AVE a Beniel

PSOE, C´s, Cambiemos, Ahora Murcia y el concejal no adscrito han aprobado una moción de apoyo a una manifestación en cuya convocatoria se pide que el AVE llegue hasta Beniel

Advierte que es una postura que "nunca vamos a apoyar" porque nuestro deber es defender los intereses de los vecinos de nuestro municipio "que nos han elegido para eso"

El Concejal Popular asegura que "haremos un marcaje y seremos muy exigentes" con el Ministerio de Fomento para que se cumpla rigurosamente lo pactado

"No vamos a tolerar que en el Ayuntamiento de Murcia alguien defienda que el AVE llegue a otro municipio ni a otra estación que no sea la de El Carmen". Con esta rotundidad se ha pronunciado hoy el Concejal de Urbanismo, Medio Ambiente y Huerta, Antonio Navarro, ante la moción de todos los grupos de la oposición de apoyo a la manifestación del día 13, en cuya convocatoria se pide que la conexión de Murcia con la alta velocidad se pare en Beniel. (adjuntamos documentos).

Al mismo tiempo que han aprobado esa iniciativa, se han negado a debatir la propuesta presentada por el Partido Popular para reivindicar la llegada del AVE hasta la estación de El Carmen.

"Haríamos un flaco favor a los intereses económicos y sociales de todos los murcianos", advierte el edil Popular, quien añade que "cualquier otra posición que conlleve que la alta velocidad no llegue al municipio de Murcia es una postura absolutamente insostenible, inaudita e inverosímil. Nunca vamos a apoyar que un concejal del Ayuntamiento de Murcia defienda que el AVE llegue hasta Beniel".

Como murcianos, "rechazamos cualquier intento de impedir que el AVE soterrado tenga una estación para dar servicio a Murcia que esté ubicada fuera de la ciudad", continúa Navarro, porque, entre otros motivos, "representamos a 450.000 personas que nos han elegido para que defendamos sus intereses, garanticemos sus derechos y trabajemos por el progreso y el desarrollo de nuestro municipio, y sólo de nuestro municipio".

Comerciantes, hosteleros, autónomos, empresarios, profesionales de todos los sectores, en definitiva, los "hombres y mujeres que viven en nuestros barrios y pedanías, esperan de nosotros que procuremos su bienestar, incluyendo el progreso de su actividad económica" manifiesta el edil Popular.

Insiste igualmente en que "la conexión con el AVE, además de una indiscutible rentabilidad social, conlleva también una inequívoca rentabilidad económica" de tal modo que el Ayuntamiento de Murcia "no puede hacer otra cosa que velar porque esas ventajas recaigan en nuestros ciudadanos, lo cual resulta incompatible con apoyar cualquier iniciativa que se dirija al desvío de estos beneficios para otros municipios".

El AVE en los Presupuestos

Al mismo tiempo, Navarro ha explicado al Pleno de la Corporación que "vamos a ser muy exigentes, estaremos encima y haremos un marcaje estrecho al Ministerio de Fomento para que se cumpla lo pactado" en el acuerdo de 2006, especialmente en lo relativo a las fases pactadas para la llegada soterrada de la alta velocidad.

El concejal de Urbanismo, Medio Ambiente y Huerta ha recordado que "contamos con los tramos soterrados de Senda de los Garres y Santiago El Mayor y a continuación se hará la estación de El Carmen, Barriomar y Nonduermas". Asimismo, señala que los Presupuestos Generales del Estado contemplan financiación, tanto para la entrada provisional en superficie como para el desarrollo de las fase I y Fase II del soterramiento, con un importe global de 55.3 M€ y también están contemplados otros 200 M€ para las siguientes fases.

Noticias de Murcia

Efectivo adscrito al Plan Infomur ha conseguido controlar un incendio forestal en Los Ramos, Murcia

Las ediles Ascensión Carreño y Pilar Torres han presentado el evento, que tendrá lugar este miércoles y cuya recaudación se destinará a la Asociación ELA Región de Murcia

Así se ha detallado esta mañana en la III Jornada de Logística y Empresa de la Región de Murcia organizada por la UCAM, universidad que está planificando un grado en logística, dado que es un sector estratégico para la Región

Con una edad media de inicio en el juego de 14,7 años, la moción socialista plantea medidas urgentes, como restringir la ubicación de salones de juego cerca de institutos y reforzar la prevención en las aulas

El concejal de Pedanías y Vertebración Territorial, Marco Antonio Fernández, junto con el presidente de la Junta Municipal de esta pedanía, Francisco Ludeña, han presentado este festival de teatro infantil que tendrá lugar del 5 al 9 de mayo