"Los deportistas de élite cada vez más hacen ejercicios acuáticos para mejorar su rendimiento"

El vicedecano del Grado en Fisioterapia de la UCAM, José Luis Martínez, ha explicado los tratamientos de hidroterapia en el XIX Congreso Nacional de Fisioterapia que se está celebrando en el Balneario de Archena

La actividad física en el medio acuático es una gran aliada de los deportistas. El vicedecano del Grado en Fisioterapia de la Universidad Católica de Murcia, José Luis Martínez Gil, ha explicado esta mañana en el XIX Congreso Nacional de Fisioterapia en el Balneario de Archena que "los deportistas de élite hacen ejercicios acuáticos cada vez más para mejorar su rendimiento, aumentar su elasticidad y resistencia". Algunas de estas actividades son 'Ai Chi, que es Tai-chi hídrico, y técnicas miotensivas.

Además, en los últimos años hay estudios que están demostrando que hacer ejercicio dentro del agua conlleva muchos beneficios, a pesar de que falta todavía mucha investigación científica sobre el tema, como ha recordado Martínez Gil.

Por otro lado, el vicedecano ha recordado también que "el agua se puede usar para tratar prácticamente todas las patologías, salvo los problemas cardiovasculares y el cáncer, dado que la hidroterapia no es siempre tan apropiada para este tipo de enfermedades".

En cuanto a la fisioterapia en los tratamientos de hidroterapia, el director de fisioterapia del Balneario de Archena, Santiago García, ha afirmado que "esta disciplina ha adquirido un papel fundamental en el centro", apostillando que trabajan "codo con codo" con los médicos a la hora de tratar a los pacientes. Éstos son sometidos a una prescripción médica al llegar al balneario, que está especializado en tratar patologías degenerativas como la artrosis, la lumbalgia y la fibromialgia.

Noticias de Murcia

La obra, inspirada en una leyenda recuperada por el historiador Fernando Esteban Muñoz, rescata del olvido a Juana, figura fundamental en la vida del escultor barroco más universal de Murcia

Las cátedras de RSC y de Innovación Social organizan en la Cámara de Comercio de Murcia la IV Jornada de Innovación Social, en donde intervinieron representantes del ministerio de Agenda 2030, Cepaim, Crysalia y Ucomur

A la jornada, que contó con la participación de las concejalas de Mujer de Murcia y Lorca, Ascensión Carreño y María de las Huertas García, asistieron casi 300 mujeres de ambos municipios

El Alcalde de Murcia ha presentado la programación de este festival internacional que se iniciará por primera vez con un espectacular videomapping 'Murcia Tres Culturas, una historia de convivencia' que se proyectará sobre la fachada del edificio Moneo