Diez colectivos muestran sus trabajos relacionados con la inclusión en 'Recorriendo experiencias'

La muestra, que se podrá visitar hasta el 8 de mayo, forma parte de las IX Jornadas sobre la Inclusión y la Educación en las Artes Escénicas

Murcia acogerá hasta el 8 de mayo la muestra expositiva ‘Recorriendo Experiencias' donde diferentes colectivos murcianos mostrarán parte de sus trabajos relacionados con la inclusión, educación y las artes escénicas.

De esta forma se ha marcado un calendario de inauguraciones para las exposiciones con el fin de tener diferentes puntos de encuentro e intercambio de información entre los miembros de las entidades y los asistentes. El objetivo es visibilizar y  mostrar los beneficios  que conlleva utilizar las artes escénicas  como herramienta de empoderamiento social, como elemento dinamizador y de aprendizaje dentro de la educación formal y no formal, como una alternativa de ocupación del ocio y tiempo libre o como salida profesional para las personas con las que trabajamos.

Esta iniciativa parte de la mesa de trabajo de diferentes colectivos murcianos implicados en la organización en Murcia de las IX Jornadas sobre la Inclusión y la Educación en las Artes Escénicas del 3 al 5 mayo con el lema ‘Cuerpos en movimiento' organizadas por el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música del Ministerio de Cultura y otras siete instituciones públicas y privadas españolas, entre ellas el propio Ayuntamiento de Murcia que es la institución anfitriona y también coorganizadora.

Acogerá en sus Teatros Circo Murcia y Teatro Romea las principales actividades, que cuentan con el apoyo de la Concejalía de Empleo, Turismo y Cultura, así como de la Concejalía de Derechos Sociales. En esta novena edición de las jornadas sea otra vez un lugar de encuentro fructífero para el debate y la convivencia de los profesionales de toda España.

Las exposiciones que conforman ‘Recorriendo experiencias' son las siguientes:

 Assido presenta ASÍ SOMOS, DANZA CONTEMPORÁNEA.  El Girasol (C/ San José, 22).

Asociación Columbares presenta: LOS ROSALES, UN BARRIO EN EL PALMAR La oveja negra (C/ Sta. Quiteria, 14)

Fundación Cepaim presenta: MICRO ACCIONA Festival de Acción Artística e Intervención Social. La oveja negra (C/ Sta. Quiteria, 14)

CTA_Alioth Social presenta: TRILOGÍA DEL DÍA A DÍA. Café Ítaca (C/ Mariano Vergara, 6)

Traperos de Emaús presenta: HILANDO CREATIVIDAD Y TRANSFORMACIÓN SOCIAL. Café Ítaca (C/ Mariano Vergara, 6)

XXVI Festival Venagua presenta: RETALES, DE EDUARDO TOMÁS. Teatro Circo Murcia (C/ Enrique Villar, 11)

Ceom presenta: ESCAPARATE DE CREACCIONES.  Cafetería del Teatro Romea (Pza. Julián Romea, s/n)

Fundación Cattell Psicólogos presenta: TEATRO INCLUSIVO Y SALUD MENTAL.  Café Ficciones (C/ Fuensanta, 5)

Fundación Jesús Abandonado presenta: CÍA. DE TEATRO MÁS "De menos a MÁS". Palco 7 (C/ Enrique Villar frente Teatro Circo Murcia)

Ruedapies Danza Integrada presenta: DANZA INTEGRADA. Café del Arco (C/ Arco Sto. Domingo, 1)

Noticias de Murcia

El Grupo Socialista denuncia el abandono, la falta de mantenimiento y la paralización de unas infraestructuras que consideran clave para la movilidad y la seguridad vial de los vecinos y vecinas del municipio

Por su contribución al desarrollo de la economía

Esta técnica reduce la suciedad en calles y vehículos, al tiempo que elimina los tratamientos químicos sobre los árboles

El próximo 24 de mayo a las 10:00 horas tendrá lugar la gymkana inclusiva desde la Plaza Cardenal Belluga y recorrerá lugares como la Catedral de Murcia y el Puente Viejo con rutas adaptadas para todos los participantes

Día Regional del Donante de Órganos y Médula