Unas jornadas dan mayor transparencia y participación al proceso de rehabilitación de la Cárcel Vieja

El Colegio de Arquitectos ha organizado este foro en el que han participado diferentes ponentes expertos en gestión de espacios culturales

El concejal de Fomento, Roque Ortiz, ha asistido esta mañana a la jornada sobre la rehabilitación de la Cárcel Vieja organizada por el Colegio de Arquitectos de Murcia y en la que han participado diferentes ponentes expertos en gestión de espacios culturales y de arquitectos expertos en rehabilitación y cambio de uso de edificios históricos.

Ortiz ha explicado que "con acciones como esta jornada se otorga mayor trasparencia y participación al proyecto de rehabilitación de la Cárcel Vieja, porque queremos que esta iniciativa sea fruto del consenso y del acuerdo entre el mayor número de colectivos posibles".

El concejal ha querido "agradecer al Colegio de Arquitectos su colaboración en la elaboración de las bases del proyecto de rehabilitación del histórico inmueble y en la organización de estas jornadas".

"El proceso de redacción del proyecto que permitirá recuperar la Cárcel Vieja está ya abierto y publicado en el BORM y actualmente cualquier interesado puede presentar sus alegaciones y sugerencias", ha apuntado Ortiz.

Así, este foro ha contado con la asistencia de Pablo Berástegui, director de San Sebastián 2016 Capital Europea de la Cultura; Arturo Franco, arquitecto para Matadero Madrid Centro de Creación Contemporánea; Francisco J. Medina, Doctor en Historia y autor del artículo ‘La prisión provincial de Murcia: Una aproximación arquitectónica, histórica y cultural'; y José Manuel Chacón, arquitecto de la rehabilitación del Penal de Cartagena. Ha sido moderado por el director del diario La Verdad Alberto Aguirre.

 

Noticias de Murcia

Denuncian que el Ayuntamiento de Murcia, de nuevo, permite publicidad de salones de juego en el Entierro de la Sardina

La vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio ha supervisado desde primera hora de la mañana todas las labores de limpieza que se están desarrollando de forma ininterrumpida y se extenderán a lo largo de los próximos días

Andrea Peñaranda: ""Las familias murcianas necesitan soluciones reales. La conciliación es un derecho que debe garantizarse desde lo público, con transparencia, equidad y un compromiso real, no con tanto humo""

El edificio, Bien de Interés Cultural, será objeto de una intervención para garantizar su conservación y la seguridad en el entorno

El Jardín del Malecón fue el escenario de la gran final del Campeonato de Bolos Huertanos, uno de los actos más tradicionales de las Fiestas de Primavera de Murcia, en el que se volvió a poner en valor el legado y las costumbres huertanas