UMU se integra en sistema de identificación electrónica que simplifica los trámites administrativos

La Universidad de Murcia (UMU) se ha integrado en el sistema de identificación electrónica Cl@ve, que va a suponer una importante simplificación del acceso de los ciudadanos a los trámites, notificaciones y copias electrónicas gestionadas por la institución docente murciana.

Este sistema, utilizado por la Administración General del Estado, permite que el ciudadano se identifique mediante claves concertadas (usuario más contraseña), sin tener que recordar claves diferentes para acceder a los distintos servicios.

La UMU ha sido una de las cinco primeras universidades públicas que se han integrado en Cl@ve, lo que ha sido posible gracias al impulso de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE).

Desde este momento, cualquier usuario registrado en Cl@ve, puede identificarse en la Carpeta Ciudadana de la Administración Electrónica de la UMU mediante este sistema.

Además, la Universidad de Murcia participa en un proyecto, coordinado por el Ministerio de Hacienda, dirigido a que los estudiantes europeos puedan identificarse con plenas garantías en la UMU con sus respectivos sistemas de identificación nacional.

https://sede.um.es/carpeta

http://clave.gob.es

Noticias de Murcia

El Jardín del Malecón fue el escenario de la gran final del Campeonato de Bolos Huertanos, uno de los actos más tradicionales de las Fiestas de Primavera de Murcia, en el que se volvió a poner en valor el legado y las costumbres huertanas

Las buenas cifras de ocupación del transporte público el día del Bando reflejan la buena acogida de estas medidas

Más de 700 contenedores, 400 aseos portátiles y un operativo de 680 personas permitieron devolver la ciudad a la normalidad en tiempo récord

La Junta de Gobierno acuerda elevar los pliegos, documentación y memoria a la Junta Regional de Contratación para sacar el servicio a concurso público

La Junta de Gobierno ha dado luz verde al texto, propuesto por la FEMP, que permitirá coordinar esfuerzos y recursos de manera eficiente, asegurando la continuidad de los servicios esenciales y la protección de los intereses generales