El PSOE exige al gobierno de Ballesta que apruebe de una vez el mapa de ruido y ponga en marcha medidas para disminuirlo en el municipio

Los socialistas instan al PP a dar ejemplo de reducción del ruido, empezando por los eventos y celebraciones festivas que organiza y promueve el propio Ayuntamiento

El concejal del Grupo Municipal Socialista, Enrique Ayuso, ha denunciado este miércoles, en el Día Internacional de la Concienciación sobre el ruido, que "el gobierno de Ballesta sigue sin tener listo el mapa de ruido que se estaba ultimando hace ya dos meses y del que no se tiene ninguna noticia". Ayuso ha indicado que el Grupo Socialista ha venido reclamando la elaboración de este mapa desde hace dos años y que su realización se licitó en diciembre de 2015.

Además, el edil del PSOE también ha recordado que los primeros datos que se avanzaron hace dos meses arrojaban la necesidad de abordar cuanto antes la elaboración total del mapa, ya que el nivel de ruido permitido se superaba en el 20% de las mediciones realizadas en varios puntos del centro de la ciudad. Especialmente preocupantes eran los datos en las zonas de Bartolomé Pérez Casas, Menéndez Pelayo y la Plaza de la Universidad.

Ayuso ha instado al gobierno de Ballesta a "dar ejemplo en la minimización del ruido, empezando por las actividades, eventos y celebraciones lúdicas y festivas que organiza y promueve el Ayuntamiento de Murcia, o de las que forma parte a través de subvenciones; como en el caso de las Fiestas de El PSOE o del próximo festival WAM".

"El ayuntamiento tiene que ser el primer cumplidor de las normativas contra el ruido y no transgredirlas con espectáculos pirotécnicos a altas horas de la noche, convirtiendo el centro urbano en un parque temático o autorizando la celebración de festivales durante la madrugada", ha insistido Ayuso, quien ha añadido que "una de las primeras obligaciones municipales es dar ejemplo y demostrar que es perfectamente compatible el ocio y la diversión con el derecho al descanso y la convivencia de la ciudadanía".

En este sentido, el edil ha recordado los horarios del festival WAM en la FICA, con actuaciones programadas los días cinco y seis de mayo entre las cuatro y las seis de la madrugada. Además, el domingo se prevén actuaciones en pleno casco urbano (plaza de la Universidad, Santa Catalina y Jardín de la Fama) en pleno horario de sobremesa.

El Grupo Municipal Socialista ha reclamado, al mismo tiempo, que se tomen medidas tangibles para la minimización del ruido, a través del control de locales de ocio y terrazas (horarios, medidas acústicas, mobiliario en la calle, superficie ocupada por las terrazas, etc.), de fiestas en la calle y espacios abiertos, con controles de tráfico en las grandes avenidas o fomentando el transporte público y uso de la bicicleta.

"En especial es necesario que el Ayuntamiento de Murcia limite y ordene los eventos festivos en la vía pública, aclarando en qué situaciones se autoriza el uso de equipos de sonido, poniendo en marcha medidas correctoras y vigilando que los horarios para actividades y fiesta se adecúen a cada zona del municipio", ha concluido.

Noticias de Murcia

Las ediles Ascensión Carreño y Pilar Torres han presentado el evento, que tendrá lugar este miércoles y cuya recaudación se destinará a la Asociación ELA Región de Murcia

Así se ha detallado esta mañana en la III Jornada de Logística y Empresa de la Región de Murcia organizada por la UCAM, universidad que está planificando un grado en logística, dado que es un sector estratégico para la Región

Con una edad media de inicio en el juego de 14,7 años, la moción socialista plantea medidas urgentes, como restringir la ubicación de salones de juego cerca de institutos y reforzar la prevención en las aulas

El concejal de Pedanías y Vertebración Territorial, Marco Antonio Fernández, junto con el presidente de la Junta Municipal de esta pedanía, Francisco Ludeña, han presentado este festival de teatro infantil que tendrá lugar del 5 al 9 de mayo

El alcalde de Murcia ha hecho de las incidencias y medidas adoptadas por el Consistorio ante el cero energético que afectó a la totalidad de la Península Ibérica y ha informado de que se desactiva el nivel 2 del Plan de Emergencia Municipal