PSOE, Cambiemos Murcia y el concejal Luis Bermejo defenderán en el Pleno municipal el apoyo público a la Ley de Vivienda de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca

Los dos grupos políticos y el concejal no adscrito presentan una moción, no sólo para respaldar la iniciativa de la PAH, sino también para exigir al Gobierno del Estado y a todos los grupos parlamentarios del Congreso que se legislen las propuestas de esta plataforma

Los grupos políticos de PSOE y Cambiemos Murcia, así como el concejal no adscrito, Luis Bermejo, defenderán en el Pleno del mes de abril una moción de apoyo a la denominada 'Ley de vivienda de la PAH', en la que instarán al Ayuntamiento de Murcia a mostrar públicamente el apoyo a esta iniciativa y pedirán al Gobierno de España que tenga en cuenta la modificación de leyes que propone la Plataforma de Afectados por la Hipoteca.

La PAH está llevando a cabo una campaña a nivel estatal defendiendo el derecho a la vivienda y, a través de su 'Ley de Vivienda', pretenden conseguir la modificación de las leyes que permitan que se aplique efectivamente el artículo 47 de la Constitución, artículo que recoge el 'derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada'.

Junto a miembros de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca, los concejales del PSOE, Susana Hernández, de Cambiemos Murcia, Sergio Ramos, y el concejal Luis Bermejo, han ofrecido este martes una rueda de prensa para presentar esta moción que se debatirá en el Pleno del próximo jueves y para mostrar su apoyo a este colectivo.

Según han explicado, "la aplicación de la Ley hipotecaria española ha sido cuestionada reiteradamente por la legislación europea en relación a las cláusulas abusivas que contempla, la pérdida de la vivienda habitual de miles de personas, el sufrimiento de familias sumidas en la pobreza energética por cortes de suministro o la angustia de tener que malvivir una familia en una habitación por la falta de vivienda de alquiler social suficiente".

Es por ello que PSOE, Cambiemos Murcia y el edil Bermejo se suman a las cinco propuestas que plantea la PAH para hacer frente a la demanda habitacional: la dación en pago retroactiva con mecanismos de segunda oportunidad y la inembargabilidad de la vivienda habitual de avalistas; la apuesta por alquileres asequibles, estableciendo un marco de regulación de los precios que corresponda a los ingresos de la población; la moratoria sobre desahucios de primera y única vivienda, incluyendo la obligación de bancos y grandes tenedores de vivienda de ofrecer el alquiler social a las familias afectadas antes de ejecutar un desahucio; la movilización de vivienda vacía y el incremento del parque público de vivienda; y la garantía de los suministros, creando además una tarifa social que se aplique en función de la capacidad adquisitiva de las familias.

PSOE, Cambiemos Murcia y el concejal Luis Bermejo, solicitan también que, de ser aprobada la Ley de Vivienda de la PAH, se faciliten los recursos necesarios para aplicarla correctamente.

Noticias de Murcia

Efectivo adscrito al Plan Infomur ha conseguido controlar un incendio forestal en Los Ramos, Murcia

Las ediles Ascensión Carreño y Pilar Torres han presentado el evento, que tendrá lugar este miércoles y cuya recaudación se destinará a la Asociación ELA Región de Murcia

Así se ha detallado esta mañana en la III Jornada de Logística y Empresa de la Región de Murcia organizada por la UCAM, universidad que está planificando un grado en logística, dado que es un sector estratégico para la Región

Con una edad media de inicio en el juego de 14,7 años, la moción socialista plantea medidas urgentes, como restringir la ubicación de salones de juego cerca de institutos y reforzar la prevención en las aulas

El concejal de Pedanías y Vertebración Territorial, Marco Antonio Fernández, junto con el presidente de la Junta Municipal de esta pedanía, Francisco Ludeña, han presentado este festival de teatro infantil que tendrá lugar del 5 al 9 de mayo