Cambiemos Murcia pide más transparencia sobre los asuntos tratados en las Juntas de Gobierno

Cambiemos Murcia pedirá en el Pleno del Ayuntamiento del próximo jueves que el equipo de Gobierno traslade a los grupos municipales el orden del día con los asuntos que se van a tratar en las sesiones de la Junta de Gobierno antes de que se celebren.

Segun ha señalado el concejal que defenderá la iniciativa, Nacho Tornel, las formaciones de la oposición reciben el orden, junto a una información escueta sobre los asuntos tratados en la reunión y el acta de la anterior, horas después de que esta se haya producido.

Este hecho, que Tornel califica de "poco adecuado de cara al ejercicio de la transparencia", tiene como resultado que los grupos no conocen los acuerdos en profundidad hasta una semana después de haberse celebrado la sesión, lo que "cercenar nuestro derecho a la información y condiciona nuestra capacidad de actuación política".

Tornel también ha llamado la atención sobre el hecho de que el equipo de Gobierno informe antes a los medios de comunicación que a las formaciones de las conclusiones de las reuniones, pero lo hacen sobre los asuntos que el propio Gobierno considera, dejando fuera los asuntos tratados que no formaban parte del orden del día, que tampoco están recogidos en los documentos que se envían, posteriormente, a los grupos.

"Habría que recordar como triste ejemplo el desenlace de la escuela infantil municipal La Paz, cuyo destino se acordó como asunto no incluido en el orden del día de una Junta de Gobierno".

Por eso, en la moción, la formación municipalista también solicita que al final de cada sesión se traslada el texto de todos los acuerdos adoptados bajo el carácter de borrador.

Noticias de Murcia

Las buenas cifras de ocupación del transporte público el día del Bando reflejan la buena acogida de estas medidas

Más de 700 contenedores, 400 aseos portátiles y un operativo de 680 personas permitieron devolver la ciudad a la normalidad en tiempo récord

La Junta de Gobierno acuerda elevar los pliegos, documentación y memoria a la Junta Regional de Contratación para sacar el servicio a concurso público

La Junta de Gobierno ha dado luz verde al texto, propuesto por la FEMP, que permitirá coordinar esfuerzos y recursos de manera eficiente, asegurando la continuidad de los servicios esenciales y la protección de los intereses generales