Siete rutas por la ciudad muestran la aportación de las mujeres en el pasado social, cultural y político de Murcia

Organizadas por la Concejalía de Derechos Sociales, el próximo recorrido se realizará el sábado y tendrá como hilo conductor a la mujer como creadora de la literatura murciana. Los itinerarios ayudarán a contemplar la educación, el ocio, la cultura, el callejero o la pintura desde la perspectiva del protagonismo de la mujer.

La Concejalía de Derechos Sociales, que dirige Conchita Ruiz Caballero, en colaboración con el Museo de la Ciudad, ha diseñado siete rutas urbanas con la mujer como protagonista. Los recorridos guiados Femenino Plural tienen como objetivo ampliar y visibilizar la aportación que han hecho las mujeres al pasado de Murcia desde el punto de vista económico, social, cultural y político.

Este proyecto divulgativo, que este año celebra su segunda edición, pretende “mostrar la mirada femenina sobre la historia y el patrimonio, utilizando para ello los recursos culturales de la ciudad”, explicó Conchita Ruiz. De esta forma, los participantes podrán descubrir aspectos relacionados con la creación literaria de las escritoras murcianas, la vida en los espacios conventuales o el papel de las mujeres en la educación.

Las rutas tienen una duración de dos horas y media, comenzando a las 11 horas. En cada una de ellas pueden participar 30 personas, previa reserva de plazas en el teléfono 968 27 43 90 o en el correo electrónico museo.ciudad@ayto-murcia.es

El próximo sábado se celebrará el recorrido denominado “Literatura en femenino”, con el que se celebrará el Día del Libro, teniendo como hilo conductor a la mujer como protagonista y creadora literaria. Para ello, se visitará el Museo de la Ciudad, la Plaza Escultora Elisa Séiquer, la Calle Sagasta y la Plaza Martínez Tornel.

El itinerario previsto para el 20 de mayo será “Museos y mujeres. Una relación complicada”, que llevará a los asistentes por el interior del museo Santa Clara y de la Ciudad. Coincidiendo con el Día de los Museos, se realizará una visita con mirada crítica sobre la presencia de las mujeres en los espacios de cultura de la ciudad, tanto desde la visión de las mujeres en las obras, en las piezas y en los discursos museográficos, como a la presencia de las creadoras en las colecciones artísticas.

Espacios conventuales, educación y ocio, en otoño

Tras el verano, el 21 de septiembre se reanudarán las rutas con la propuesta “Fuera de casa vs detrás del muro”, un recorrido para comprobar el contraste de la vida de las mujeres detrás del muro, de los espacios conventuales de la ciudad, con el trabajo de la mujer fuera de casa; así como de los sectores económicos de los que tradicionalmente se ha ocupado, pasando por la seda, la molienda o la prostitución, entre otros. Para ello, se visitará el convento de las Agustinas, la Fábrica de Hilar Seda y Museo Molinos del Río.

“El ocio de/para las mujeres” es el título del itinerario del paseo del 23 de octubre, donde se descubrirán los lugares de ocio en los que la mujer ha tenido una presencia silenciosa y a veces reducida a espacios concretos, Serán protagonistas en este recorrido los teatros Circo y Romea, el Casino y el Cine Rex.

La educación en la ciudad ha dejado ejemplos arquitectónicos de gran valor, tanto artístico como cultural. El trabajo de maestras, como María Maroto, profesoras universitarias, como María Moliner, o pioneras en las enseñanza de la danza en Murcia, como Matilde Palacios y Clotilde Romero, estarán presentes en el recorrido denominado “La educación y las maestras”, que tendrá lugar el 25 de noviembre, y llevará a las personas que asistan hasta la Escuela Superior de Arte Dramático y Danza, el Campus de la Merced y el Colegio Andrés Baquero.

Antes de que finalice el año, concretamente el 16 de diciembre, se realizará el itinerario “Callejero en femenino”, en el que, por medio de un mapa/callejero que cada participante utilizará, se constatará la presencia femenina en la nomenclatura de plazas, avenidas, calles y callejones de la ciudad.

Las rutas diseñadas se completan con la que ha tenido lugar el pasado 25 de marzo sobre “El retrato femenino”, que consistió en observar la evolución desde los viejos estereotipos que unían a la mujer con la belleza, la modestia, la fidelidad o el decoro, hasta la representación de una mujer que asume su identidad dentro de la sociedad.

II Plan de Igualdad de Oportunidades

La creación de recorridos guiados ‘Femenino Plural’ es una de las acciones propuestas en el II Plan de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres 2017–2019 que está elaborando el Ayuntamiento, con el que se pretende garantizar y promover la igualdad de derechos y oportunidades entre mujeres y hombres desde la acción municipal.

Entre las acciones contempladas se destacan, entre otras, el desarrollo de actuaciones formativas en materia de género para todo el personal municipal, así como la incorporación de módulos de igualdad específicos en las distintas acciones formativas que promueva el Ayuntamiento a través de sus distintas concejalías.

El impulso a un programa de emprendimiento femenino, la ampliación de los horarios de atención a la ciudadanía, el incremento de plazas públicas de escolarización de 0 a 3 años y de personas dependientes forman parte asimismo del centenar de propuestas incorporadas al plan. 

Noticias de Murcia

La nueva pizzería, especializada en recetas artesanales con obrador propio, se ubica en la planta de restauración y cuenta con una terraza de más de 60 m²

María José Ortín, profesora del Departamento de Informática y Sistemas en la UMU, impartirá el próximo 29 de abril en la Sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés la conferencia 'Cuando la pantalla es tu enemigo: La sextorsión y sus primos'

Denuncian que el Ayuntamiento de Murcia, de nuevo, permite publicidad de salones de juego en el Entierro de la Sardina

La vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio ha supervisado desde primera hora de la mañana todas las labores de limpieza que se están desarrollando de forma ininterrumpida y se extenderán a lo largo de los próximos días

Andrea Peñaranda: ""Las familias murcianas necesitan soluciones reales. La conciliación es un derecho que debe garantizarse desde lo público, con transparencia, equidad y un compromiso real, no con tanto humo""