Aprobadas las bases del concurso de anteproyectos para la rehabilitación y puesta en uso del edificio de la Cárcel Vieja

La convocatoria tiene como finalidad la selección de un ganador para el proyecto de ejecución de la primera fase, que cuenta con la financiación pertinente, y prevé la asignación de usos sociales y culturales, además de tener en cuenta un espacio para rendir homenaje a la Memoria Histórica

La Junta de Gobierno ha aprobado las bases del concurso para la selección y desarrollo de anteproyectos de rehabilitación y puesta en uso del edificio de la Antigua Prisión Provincial de Murcia. De esta forma la iniciativa del Ayuntamiento de abrir a la ciudad este inmueble singular toma forma, cumpliendo el compromiso anunciado por el Equipo de Gobierno.

El concurso tiene por finalidad la selección de un ganador para el proyecto de ejecución de la primera fase, que cuenta con la financiación pertinente y prevé la asignación de usos sociales y culturales, además de tener en cuenta un espacio para rendir homenaje a la Memoria Histórica.

Las propuestas tendrán que incluir las soluciones de rehabilitación integral, opciones de posibles usos a implantar en los diferentes espacios, integración urbana, accesos, permeabilidad, tratamiento de jardines adyacentes, así como cualesquiera otros aspectos análogos que redunden en la recuperación del espacio a tratar como referente urbano, turístico y cultural.

El concurso seleccionará, como máximo, tres propuestas de anteproyecto, pudiendo designar el jurado a uno de ellos como ganador. El presupuesto máximo de licitación será de 2,1 millones de euros para la Fase 1 -ya financiados- y de 4 millones de euros para la Fase 2.

El plazo para la presentación de ofertas es de dos meses desde su publicación en el BOE, una vez que se resuelvan las aclaraciones que se puedan plantear. El proyecto básico deberá realizarse en el plazo de 3 meses y el de ejecución de la Fase 1 en 2 meses.

El fallo del Jurado deberá producirse en el plazo de un mes a contar desde la celebración de su primera reunión y se basará en los siguientes criterios:

1.           Solución arquitectónica y rehabilitación integral que se proponga.

2.           Integración urbana, accesos y permeabilidad del edificio.

3.           Sostenibilidad económica y medioambiental del edificio.

4.           Tratamiento de jardines y espacios libres adyacentes.

5.            Propuesta de posibles usos a implantar en los diferentes espacios integrantes del edificio

6.           Rigor y economía presupuestaria de la propuesta

El Jurado, presidido por el Alcalde, contará entre sus miembros con el concejal de Fomento, representantes de los colegio oficiales de arquitectos, aparejadores, arquitectos técnicos e ingenieros de edificación; de la Academia Alfonso X El Sabio; y arquitectos de reconocido prestigio designados por el Ayuntamiento de Murcia, el Colegio Oficial de Arquitectos, la Consejería de Cultura y la Universidad de Murcia.

Las bases establecen tres premios dotados con la cantidad de 12.000 euros, 6.000 euros y 3.000 euros.

Las propuestas presentadas deben diferenciar dos fases:

-       Fase 1, correspondiente al edificio de cabecera o de acceso principal, cuya configuración estructural y funcional puede ser independiente. La rehabilitación de dicho edificio podrá acometerse de un modo independiente y anticipado a la Fase 2 y en él podrán proponerse usos accesorios y complementarios al principal de equipamiento, de carácter social, cultural o recreativo para la estancia y disfrute del complejo por los ciudadanos y vinculados a los espacios exteriores ajardinados, así como espacios destinados a uso de exposiciones, recepciones, conferencias o similares y un espacio de uso administrativo que pueda servir como oficina municipal o de gestión burocrática y operativa del futuro complejo.

-       Fase 2, correspondiente al resto del edificio, en el que los participantes dispondrán de mayor libertad a la hora de plantear los posibles usos a implantar, siempre vinculados y en el marco de los admitidos en la normativa urbanística de aplicación, como equipamiento municipal. En esta fase, habrán de tenerse en cuenta la reserva de un espacio de referencia para que la Ciudad de Murcia pueda rendir tributo a la Memoria Histórica del edificio y de aquellos que sufrieron privación de libertad por motivos de opinión o políticos. Se consideran requerimientos municipales el que los usos a implantar impliquen actividades para cualquier tramo de edad y franja horaria; que puedan albergarse usos de naturaleza museística y auditorio; y que el edificio resultante gane en transparencia y goce de suficiente luminosidad natural.

Noticias de Murcia

A través de la Concejalía de Fomento y Patrimonio, dirigida por la Vicealcaldesa Rebeca Pérez, se han realizado las actuaciones de refuerzo de firme por valor de más de 43.000 euros

La investigadora de la UCAM Lakshmi Jeevithan colabora con científicos de China para analizar su efecto en la regeneración y reparación de tejidos

El evento, organizado por el Centro de Acción Comunitaria del Centro Municipal de Servicios Sociales Murcia Sur, de la concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, ha incluido actividades culturales, talleres y juegos para todas las edades

La Concejalía de Turismo, Comercio y Consumo del Ayuntamiento de Murcia, que dirige Jesús Pacheco, ha participado esta semana en el VII Encuentro de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI), celebrado en Santa Susanna (Barcelona)

Desde el lunes día 12 y hasta el sábado 31 de mayo se abre el plazo para presentar las instancias en el Registro General o Sede Electrónica del Ayuntamiento, así como en las Oficinas Municipales de pedanías

La concejal de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo del Ayuntamiento de Murcia, Mercedes Bernabé, ha mantenido un encuentro de trabajo con el presidente de la Asociación Murciana de la Empresa Familiar (AMEFMUR), José María Tortosa