Un Murcia acogerá el día 30 la VIII carrera Solidaria Run For Parkinsons

La ciudad de Murcia acogerá el domingo 30 de abril la carrera solidaria Run For Parkinsons, en su octava edición, y el primer Canicross. Así lo ha destacado la concejala de Derechos Sociales, Conchita Ruiz, con ocasión de la conmemoración del Día Mundial del Parkinson, en cuyos actos ha colaborado el Ayuntamiento de Murcia, participando en las actividades programadas en la avenida de La Libertad de Murcia por FEPAMUR, Federación de Personas con Parkinson de la Región de Murcia.

La Federación, junto con la Asociación Murciana Parkinson On-Off, ha instalado una mesa informativa para dar información, orientación y asesoramiento a personas que padecen esta enfermedad, familiares y colaboradores, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de todos los afectados.

Conchita Ruiz Caballero ha destacado la importante labor que realizan estas entidades con los ciudadanos afectados y sus familias, “a las que procuramos dotarles de todos los recursos para vivir de la mejor manera posible la enfermedad”.

Además, desde principios de año, tanto FEPAMUR como Parkinson On-Off disponen de un local cedido por el Ayuntamiento de Murcia en La Albatalía para atender a sus usuarios y proporcionarles servicio de atención social, de respiro familiar y actividades de ocio y tiempo libre.

Noticias de Murcia

El certamen apura sus últimos días de inscripción, que se extenderán hasta el 30 de mayo según la disciplina, en una convocatoria que distribuirá 45.500 euros en premios y visibilizará el talento joven a través de múltiples expresiones artísticas

La muestra, comisariada por Noelia Ibáñez y Miriam Huéscar, podrá visitarse del 2 de mayo al 26 de julio de 2025 y se enmarca dentro de la programación cultural durante la semana del WARM

La cuarta edición del festival tendrá lugar del 7 al 23 con siete espectáculos de teatro, danza y circo en el Teatro Circo de Murcia, Teatro Romea y Teatro Bernal, así como talleres, coloquios y encuentros culturales

La edil socialista Carmen Fructuoso ha podido comprobar cómo casi una semana después de las fiestas continúan los malos olores, orines, contenedores sucios, zonas verdes con residuos y pavimento en mal estado