La Junta de Gobierno encarga los proyectos para construir los 20.400 metros de carriles bici previstos en el plan de acción

El compromiso es que estén listos antes de fin de año, como anunció el concejal de Urbanismo, Medio Ambiente y Huerta, Antonio Navarro, en la presentación del Plan de Acción de la Bicicleta 2017-2019. La propuesta prevé una inversión de 3,7 millones de euros para crear una red ciclable dentro y fuera del centro urbano, accediendo al casco histórico, y con conexiones a pedanías.

Antes de que concluya este año estarán listos los proyectos de los nuevos carriles previstos en el Plan de Acción de la Bicicleta 2017-2019, tal y como anunció el Concejal de Urbanismo, Medio Ambiente y Huerta, Antonio Navarro, hace apenas dos semanas. La Junta de Gobierno ha dado luz verde a la propuesta para encomendar esta tarea a Urbamusa, con el compromiso de completar todos los trabajos en diciembre.

La inversión total asciende a 3,7 millones de euros y Murcia ganará una red ciclable de 20.400 metros lineales en la ciudad -de los cuales casi 8,5 Km se sitúan en el casco histórico- y 13.000 metros más de conexión con pedanías.

El proyecto pretende contribuir a que la bicicleta ocupe en Murcia un lugar protagonista en la movilidad urbana, mediante la articulación de una auténtica red vertebrada de caminos ciclistas que permitan circular de forma segura, útil y accesible.

La configuración de esta red ciclable discurre por el centro de la ciudad, aledaños y carreteras y caminos que conexionan con pedanías y se estructura en tres ámbitos: centro urbano, casco histórico y conexiones a pedanías.

Entorno centro urbano: 12 kilómetros distribuidos en 37 calles, entre ellas, desde la Avenida Juan Carlos I hasta Ronda Levante, Primero de Mayo, la Fama, Ronda Sur o Avenida de Los Dolores, entre otras muchas.

Entorno casco histórico: la longitud ciclable estimada es de 8.436 metros lineales distribuidas en 27 calles: Mariano Girada, Sagasta, Jara Carrillo, San Nicolás, Riquelme, Alfonso X, Cetina, Salzillo, Plaza Fontes, Mariano Padilla y San Juan de Dios, entre otras.

Conexiones a pedanías: Arco norte (Avda. Reino de Murcia, Miguel de Induráin y Los Dolores, con una longitud de 14 Km, actualmente en ejecución) y Arco Sur: Vía Verde Los Dolores-Torreagüera, con una longitud de 8 Km. y entorno acequia Alquibla, con casi 5 Km (Carril Alquibla y Carril González).

 

En total, son 15 proyectos previstos en tres fases. Así, en 2017 se iniciarán los planes, contando para ello con un presupuesto de 1 M€; en 2018, el plan de acción prevé finalizar los carriles bici de la fase I e iniciar los 6 siguientes, por un importe global de 862.000€; y en 2019, con un presupuesto de 1,8 M€, se finalizarán los de la fase II y se pondrán en marcha los tres que forman parte del último tramo.

Noticias de Murcia

El alcalde de Murcia ha hecho de las incidencias y medidas adoptadas por el Consistorio ante el cero energético que afectó a la totalidad de la Península Ibérica y ha informado de que se desactiva el nivel 2 del Plan de Emergencia Municipal

La nueva pizzería, especializada en recetas artesanales con obrador propio, se ubica en la planta de restauración y cuenta con una terraza de más de 60 m²

María José Ortín, profesora del Departamento de Informática y Sistemas en la UMU, impartirá el próximo 29 de abril en la Sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés la conferencia 'Cuando la pantalla es tu enemigo: La sextorsión y sus primos'

Denuncian que el Ayuntamiento de Murcia, de nuevo, permite publicidad de salones de juego en el Entierro de la Sardina

La vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio ha supervisado desde primera hora de la mañana todas las labores de limpieza que se están desarrollando de forma ininterrumpida y se extenderán a lo largo de los próximos días