Construir ciudad a través de las redes sociales

Murcia participa en una iniciativa europea que explora cómo la participación y los contenidos generados por los ciudadanos pueden contribuir a mejorar la gestión urbana. José Guillén expone, en la II Jornada de Participación Vecinal, la intervención de Murcia como miembro de una red de socios de distintos países europeos que propicia "más y mayor participación ciudadana, teniendo como bandera la transparencia".

Una ciudad se construye mejor cuando no solamente el Ayuntamiento informa a los murcianos de lo que hace, sino cuando los ciudadanos dan su opinión acerca de lo que se ha hecho, se está haciendo y, sobre todo, cuáles serán los siguientes pasos previstos para transformar la ciudad en un lugar mejor.

Sobre este desafío trabaja URBACT, un instrumento de política de cohesión, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, que ayuda a las ciudades a desarrollar soluciones nuevas y sostenibles que integren temas económicos, sociales y ambientales urbanos.

Se trata de un proyecto innovador que explora cómo las redes sociales y los contenidos generados por los usuarios pueden contribuir a mejorar la gestión urbana de las ciudades, independientemente de su tamaño.

La agenda de la II Jornada de Participación Vecinal organizada hoy ha dado comienzo con la intervención del Concejal de Modernización, Calidad Urbana y Participación, José Guillén, sobre las Ciudades Interactivas, es decir, cómo puede emplearse el uso de las redes sociales por las entidades locales para conectar con el ciudadano.

La filosofía que sostiene el proyecto URBACT es -explica Guillén- “comunicar el desarrollo urbano de forma comprensible para un amplio público, equilibrando la participación de los ciudadanos en el proceso de toma de decisiones y explicando la toma de decisiones por parte de la administración”.

Un eje fundamental del proyecto, junto con el carácter bidireccional de la comunicación con los murcianos, es que se trata de una herramienta para mejorar la calidad de los servicios públicos en términos de eficiencia y transparencia.

Transformar la ciudad, salvaguardando lo que hace de Murcia, Murcia

De tal modo que, según destaca Guillén, “se promueve una mejor gobernanza urbana, más y mayor participación ciudadana, teniendo como bandera la transparencia”.

La participación de Murcia en URBACT incide especialmente en la parte de “Desarrollo Urbano y Participación Ciudadana”, puesto que mejora la comprensión del uso de las redes sociales aplicada a la sociedad y la forma que tienen los ciudadanos de percibir la comunicación que les llega por parte del Ayuntamiento.

Desde la óptica de una Smart City, el proyecto “involucra a todos los murcianos y contribuye directamente a la transformación de la ciudad como la conocemos hoy en día, salvaguardando todos los aspectos que hacen de Murcia, Murcia”, señaló José Guillén.

Junto con Murcia, participan en el proyecto otras nueve capitales europeas: Génova (Italia, líder), Alba Iulia (Rumania), Lisboa (Portugal), Debrecen (Hungría), Gante (Bélgica), Palermo (Italia), París (Francia), Tartu (Estonia) y Varna (Bulgaria).

Reunión del Grupo de Acción Local

En el marco de la II Jornada de Participación Vecinal, también se ha previsto una reunión del Grupo de Acción Local, que asesora los trabajos llevados a cabo en relación con este proyecto. El equipo está integrado por expertos en redes sociales, blogueros, periodistas digitales, etc., así como miembros del Consejo Social que formaron parte de las mesas de trabajo sobre modernización de la administración y smartcities. 

Noticias de Murcia

Los usuarios que ya utilizar la aplicación móvil, en todas las plataformas, deberán actualizarla para disponer de las nuevas funcionalidades

El Jardín de la Constitución acoge esta iniciativa del Ayuntamiento de Murcia que tendrá lugar en el Bando de la Huerta y el Entierro de la Sardina

Los concejales Pilar Torres, José Guillén y Sofía López-Briones han presentado la iniciativa, que incluye actividades de sensibilización, reparto de material informativo y propuestas de ocio saludable durante las fiestas

La presidenta de la Universidad Católica de Murcia, María Dolores García, ha calificado de ""excepcional"" el pontificado del Santo Padre, destacando la estrecha y cordial relación que ha mantenido con la institución universitaria

El Ayuntamiento se incorpora a la red de ciudades líderes en innovación urbana gracias a una iniciativa cultural que ha impulsado la cohesión social y el talento local