La ciudad toma la palabra

Murcia se convierte en una de las primeras ciudades de España que 'habla' a sus habitantes y turistas con la nueva aplicación gratuita Blabup, desarrollada en colaboración con la Universidad de Murcia. Se trata de un innovador sistema de audioguía a pie de calle, disponible a través del teléfono móvil, que conecta la cultura con las personas y promociona los atractivos turísticos de la ciudad.

Las calles de Murcia, sus monumentos y rincones más emblemáticos, los muesos de la ciudad, la Huerta, el río y hasta las procesiones de Semana Santa tendrán, por primera vez, voz propia gracias a una aplicación gratuita desarrollada por el Ayuntamiento de Murcia, en colaboración con la Universidad y la asociación tecnológica AlicanTEC.

Con Blabup, Murcia se convierte en una de las primeras ciudades de España que ‘habla’ a sus habitantes y turistas. Se trata de un innovador sistema de audioguía a pie de calle, completamente gratuito y disponible a través del teléfono móvil, que conecta la cultura con las personas y promociona los atractivos turísticos de la ciudad.

“Se trata de una herramienta social pionera que marca un antes y un después en la forma en la que los vecinos y turistas se relacionan con la ciudad; proyectando la cultura, el ocio y el comercio local de una forma completamente innovadora”, subrayó José Ballesta, quien puntualizó que “en este proyecto las nuevas tecnologías están al servicio de las personas”.

Con este nuevo sistema inteligente de información y participación social la Concejalía de Modernización da un paso más en el proyecto de ciudad inteligente ‘MiMurcia’, valorado por el Ministerio de Industria como el más ambicioso de toda España frente a un total de 111 ciudades.

La aplicación ha sido presentada esta mañana por el alcalde de Murcia, José Ballesta, el rector de la Universidad de Murcia, José Orihuela y el exrector de la Universidad de Alicante, Andrés Pedreño.

BlaBup es también una herramienta de participación social, ya que además de la guía oficial del Ayuntamiento (marcada en color azul), los ciudadanos tienen la posibilidad de contribuir con sus opiniones, comentarios y experiencias, creando sus propias guías y llevando su voz a los lugares de la ciudad que estimen oportunos.

Asimismo, los comercios locales, hoteles, restaurantes, etc. podrán promocionarse de forma gratuita en esta red social y aportar información relevante sobre sus negocios.

La aplicación contiene actualmente más de 200 audios geolocalizados (que también podrán grabarse en diferentes idiomas) e imágenes, distribuidos en dos rutas o itinerarios de gran impacto social y turístico:

Rutas de Murcia:

1.    Huerta Murciana.

2.    Ruta gastronómica.

3.    Museos de Murcia.

4.    Eje del Río Segura.

5.    Iglesias Barrocas.

6.    Parques y jardines.

Rutas ‘Especial Semana Santa’:

1.    Semana Santa Murciana.

2.    Miércoles Santo.

3.    Viernes Santo.

4.    Resto de procesiones.

¿Cómo funciona Blabup?

Es muy sencillo y tan solo hay que realizar los siguientes pasos:

1.   Descargarse la aplicación en iOS o Android.

2.   Registrarse como usuario.

3.   Encontrar a tus amigos y seguirles para poder escuchar sus voces.

Y para realizar una grabación:

1.   Pulsar el icono del micrófono (2 veces).

2.   Escuchar el audio para comprobar si nos gusta cómo ha quedado.

3.   Subir una foto si queremos que vaya incorporada al audio.

4.   Subir el audio.

Noticias de Murcia

La programación finalizará el próximo 22 de junio y está ofreciendo a los jóvenes talleres de economía, rutas por todo el municipio de Murcia, actividades musicales, deportivas y gastronómicas

Desde enero hasta mediados de mayo de 2025 la ocupación de las 17 salas ha sido de más de 100.000 personas, lo que supone un incremento del 10% con respecto al año anterior, que en las mismas fechas de 2024 tuvo una ocupación de 94.400 personas

La formación se celebrará en formato online el próximo 29 de mayo, en horario de 9:30 a 11:30 horas, y será impartida por Juan Miguel Botía Ordaz, profesional con más de 20 años de experiencia en la industria audiovisual