Murcia Acoge recibe una subvención de 100.000 euros para atender a 30 personas inmigrantes convalecientes en dos casas de acogida

El acuerdo incluye el alojamiento y manutención de las personas acogidas, en el caso de mujeres, con o sin cargas familiares

La Asociación Murcia Acoge va a recibir una subvención de 100.000 euros para atender a 30 personas inmigrantes convalecientes en dos casas de acogida para contribuir a su integración y atención.

La Junta de Gobierno ha aprobado hoy este expediente, promovido por la Concejalía de Derechos Sociales, cuyo objetivo prioritario es atender a personas, sin domicilio en el que llevar a cabo la convalecencia y tratamiento necesario y sin redes sociales de apoyo que les ayuden a satisfacer esta necesidad.

Esta línea de colaboración del Ayuntamiento con la Asociación Murcia Acoge permite dar respuesta a las necesidades sociales y sanitarias de inmigrantes a través de dos casas de acogida, con capacidad para atender a 30 personas anualmente.

De esta manera, es posible facilitar alojamiento y manutención a las personas acogidas, en el caso de mujeres, con o sin cargas familiares, al mismo tiempo que se procura la atención integral e individual de cada una de ellas, a quienes se presta la atención médica y/o psicológica necesaria para su recuperación.

El convenio incluye asimismo la realización de talleres formativos y de aprendizaje y un seguimiento posterior al cese de la acogida, orientándolo a la inserción social. 

Noticias de Murcia

El Palacio del Almudí ha acogido la reunión de la Comisión Mixta de seguimiento del convenio entre el Ayuntamiento de Murcia y la Universidad de Murcia para la Cátedra de Agenda Urbana y Desarrollo Estratégico Local

Se trata del tercer aparcamiento de la red de pedanías, sumándose así a los puestos en marcha el pasado año en Alquerías y Rincón de Seca

La diputada María Marín denuncia el ""pacto de odio"" entre el Gobierno regional y la ultraderecha y anuncia que la formación morada recurrirá al ministerio de Derechos Sociales

El PSOE denuncia la inacción del Gobierno local y reclama la ejecución de los equipamientos pendientes prometidos y jamás materializados

La convocatoria pública, en régimen de concurrencia competitiva, permitirá enviar hasta el próximo 8 de mayo las propuestas de actividades que promuevan la igualdad de género y la eliminación de la violencia contra las mujeres

Adjudicado por 208.000 euros, tendrá una duración de dos años prorrogables hasta tres más