El partido Ahora Murcia se persona en la causa judicial del "Caso Pokemon", que tramita un juzgado de Lugo

- No podemos confiar en que quienes llevan 20 años en el Ayuntamiento pretendan solucionar "la trama" que no han sido capaces de abordar en todo este tiempo, por ello en la mañana de hoy se ha presentado el documento de personación en el Juzgado n° 1 de Lugo

- Alicia Morales subraya que "nuestro deber es defender los intereses de nuestros vecinos y vecinas para que se esclarezca la trama que investiga las relaciones de las empresas de gestión del agua y los presuntos delitos que se podrían haber cometido"

El partido político municipalista AHORA MURCIA ha presentado en la mañana de hoy la personación en la causa judicial que investiga la trama del llamado "caso Pokemon", en el Juzgado de Instrucción n° 1 de Lugo, por la implicación que pueden tener los hechos que se investigan con el Ayuntamiento de Murcia y su empresa de aguas.

Alicia Morales explica que "es nuestro deber vigilar para que se llegue hasta el fondo de este asunto que investiga la justicia", para lo que "hemos cursado la personación en el juzgado que investiga este caso para defender los intereses de la ciudadanía de Murcia, así como para exigir responsabilidades si se ha causado un perjuicio al Ayuntamiento o a la propia gestión del agua pública".

Para Ahora Murcia, dada la trayectoria del Ayuntamiento en otros casos de supuesta corrupción como el "Umbra" en los que el consistorio ya ejerce como acusación, puesta en entredicho por el Juez Instructor y por la Fiscalía, "consideramos conveniente que no se obstaculice la acción de la justicia y se puedan esclarecer los hechos incontestables que se están conociendo en torno a la gestión del agua en nuestro municipio". Además, cabe señalar que en la causa judicial ya se ha rechazado la personación de algunos Ayuntamientos investigados en la trama, como el caso de A Coruña.

El Juzgado de Instrucción n° 1 de Lugo investiga a una serie de empresas, políticos e instituciones para dilucidar si, entre otros, se han cometido los supuestos delitos de blanqueo de capitales, falsedad documental y cohecho en la gestión del agua, que podrían afectar a Aguas de Murcia, cuyo socio privado es Hidrogea, del Grupo Agbar.

La gestión del agua corre a cargo de la sociedad mixta Aguas de Murcia desde el año 1989, por un periodo de 50 años, con la participación del Ayuntamiento en un 51% y de Hidrogea-Agbar en un 49%. En este periodo, Murcia está pagando una de las aguas más cara de España, recibiendo además numerosas quejas por la gestión, reclamaciones a familias con escasos recursos, contratación millonaria con empresas de AGBAR, problemas en las infraestructuras, rotura de tuberías por su antigüedad, etc.

Por último, Alicia Morales expone que "desde Ahora Murcia defendemos una gestión del agua 100% pública y democrática, donde la participación ciudadana, la transparencia y el reconocimiento del derecho humano al agua sea un hecho y no una mera campaña publicitaria de Hidrogea, como acostumbra".

Noticias de Murcia

El certamen apura sus últimos días de inscripción, que se extenderán hasta el 30 de mayo según la disciplina, en una convocatoria que distribuirá 45.500 euros en premios y visibilizará el talento joven a través de múltiples expresiones artísticas

La muestra, comisariada por Noelia Ibáñez y Miriam Huéscar, podrá visitarse del 2 de mayo al 26 de julio de 2025 y se enmarca dentro de la programación cultural durante la semana del WARM

La cuarta edición del festival tendrá lugar del 7 al 23 con siete espectáculos de teatro, danza y circo en el Teatro Circo de Murcia, Teatro Romea y Teatro Bernal, así como talleres, coloquios y encuentros culturales

La edil socialista Carmen Fructuoso ha podido comprobar cómo casi una semana después de las fiestas continúan los malos olores, orines, contenedores sucios, zonas verdes con residuos y pavimento en mal estado

La Junta de Gobierno ha aprobado el proyecto como paso previo a la licitación de la obra, presupuestada en 144.101,60 € y que se incluye en el Plan Extraordinario de Inversiones en Pedanías (PEIP)