El Ayuntamiento tiene en marcha el procedimiento para el cobro de deudas pendientes por parte de otras administraciones

Cumpliendo las recomendaciones del Tribunal de Cuentas

El Ayuntamiento está trabajando en el cobro a otras administraciones públicas de sus deudas pendientes, lo que le ha llevado incluso al embargo de cuentas, tal y como dicta el Tribunal de Cuentas en sus recomendaciones.

Asimismo, respecto a los saldos de dudoso cobro, el Concejal de Hacienda y Contratación, Eduardo Martínez-Oliva, explica que en los últimos meses los servicios municipales están evaluando y analizando los expedientes con el fin de depurar las deudas que se estima que se podrán ingresar de las que no, con el propósito de que la contabilidad refleje fielmente el importe de los deudores presupuestarios.

“Todas las recomendaciones que formula el Tribunal de Cuentas son inmediatamente estudiadas por los técnicos de la Concejalía para intentar cumplirlas”, asegura Martínez-Oliva.

En este caso, la apreciación que hace el tribunal se refiere a las cuentas de 2012, y desde entonces “estamos trabajando en el procedimiento para saldar las deudas de otras entidades públicas, un proceso que en los últimos tiempos se ha intensificado”. 

Noticias de Murcia

La nueva pizzería, especializada en recetas artesanales con obrador propio, se ubica en la planta de restauración y cuenta con una terraza de más de 60 m²

María José Ortín, profesora del Departamento de Informática y Sistemas en la UMU, impartirá el próximo 29 de abril en la Sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés la conferencia 'Cuando la pantalla es tu enemigo: La sextorsión y sus primos'

Denuncian que el Ayuntamiento de Murcia, de nuevo, permite publicidad de salones de juego en el Entierro de la Sardina

La vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio ha supervisado desde primera hora de la mañana todas las labores de limpieza que se están desarrollando de forma ininterrumpida y se extenderán a lo largo de los próximos días

Andrea Peñaranda: ""Las familias murcianas necesitan soluciones reales. La conciliación es un derecho que debe garantizarse desde lo público, con transparencia, equidad y un compromiso real, no con tanto humo""