El PSOE pide temperaturas óptimas en los colegios públicos para evitar nerviosismo e inactividad entre alumnos y personal

La concejala Susana Hernández asegura que "el estrés térmico, que ha sido denunciado en numerosas ocasiones por la comunidad educativa y por los sindicatos, incumple las condiciones de seguridad y salud"

El Grupo Municipal Socialista exige en una moción que presenta al Pleno de marzo que el Ayuntamiento inste a la Consejería de Educación y Universidades a acondicionar todos los centros educativos, sostenidos con fondos públicos, de los medios necesarios que aseguren temperaturas óptimas.

Al respecto, la concejala Susana Hernández afirma que el riesgo de estrés térmico "ha sido denunciado en numerosas ocasiones, por lo que sabemos que hay centros educativos que están incumpliendo la normativa relativa a las disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo que deben subsanarse cuanto antes".

Además, recuerda que existen diversos estudios, que concluyen que "la temperatura ambiente afecta directamente al rendimiento tanto en el alumnado como en los trabajadores de la enseñanza, siendo incompatible con un sistema público de calidad", y añade que "las temperaturas por debajo de los 17 y por encima de los 27 grados se traducen en inquietud, nerviosismo por el frío y sopor e inactividad cuando afecta el calor, de manera que estamos ante un problema que limita el correcto aprendizaje y el adecuado desarrollo del trabajo".

"Es curioso que cuando llega el calor, todos los centros laborales encienden el aire acondicionado, pero los colegios públicos no pueden y eso que las juntas municipales y las asociaciones de Padres y Madres se están haciendo cargo de sufragar los sistemas de refrigeración, sin que sea su obligación, pero entienden que es imprescindible para una correcto desarrollo de la enseñanza", afirma Hernández.

Además, precisa que "también resulta paradójico que cuando se ha hecho la inversión no se puede poner en marcha por un sistema eléctrico obsoleto o porque no cuentan con la suficiente potencia".

Según la moción, las administraciones públicas en el ámbito de sus competencias tienen la obligación de tomar las medidas necesarias para asegurar las condiciones mínimas de seguridad y de salud en los centros de trabajo, en ese sentido el Estado Español suscribió el 26 de julio de 1985 el Convenio de la OIT, relativo a la seguridad y salud de los trabajadores.

En ese sentido el Real Decreto 486/1997, de 14 de abril, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo, regula que las temperaturas óptimas en los centros de trabajo que fija la temperatura en los locales donde se realizan trabajos sedentarios estarán comprendidas entre 17 y 27 grados.

Por todo ello, la concejala reclama que el Pleno del Ayuntamiento de Murcia inste a la Consejería de Educación y Universidad a hacer un mapa de temperaturas de los centros educativos y que acondicione todos los colegios públicos de los medios necesarios que aseguren temperaturas óptimas.

Noticias de Murcia

El alcalde de Murcia ha hecho de las incidencias y medidas adoptadas por el Consistorio ante el cero energético que afectó a la totalidad de la Península Ibérica y ha informado de que se desactiva el nivel 2 del Plan de Emergencia Municipal

La nueva pizzería, especializada en recetas artesanales con obrador propio, se ubica en la planta de restauración y cuenta con una terraza de más de 60 m²

María José Ortín, profesora del Departamento de Informática y Sistemas en la UMU, impartirá el próximo 29 de abril en la Sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés la conferencia 'Cuando la pantalla es tu enemigo: La sextorsión y sus primos'

Denuncian que el Ayuntamiento de Murcia, de nuevo, permite publicidad de salones de juego en el Entierro de la Sardina

La vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio ha supervisado desde primera hora de la mañana todas las labores de limpieza que se están desarrollando de forma ininterrumpida y se extenderán a lo largo de los próximos días