Parques y Jardines retira más de 640.000 kilos de naranjas de los árboles de Murcia y pedanías

El objetivo de esta actuación, además de evitar accidentes, es fomentar una mayor floración y desarrollo de los brotes

La Concejalía de Modernización de la Administración, Calidad Urbana y Participación, a través del Servicio de Parques y Jardines, está finalizando la poda de los 12.800 naranjos que hay plantados en barrios y pedanías de Murcia.

De esta forma, medio centenar de operarios han trabajado durante dos semanas para retirar las más de 640 toneladas de naranjas que había en los árboles.

Guillén ha recordado que esta poda busca conseguir "que los árboles que fructifiquen de forma bien distribuida para evitar que los árboles sigan su tendencia a formar fruta en los exteriores y albergar en el interior un follaje muy denso que no deja pasar la luz". Además, se evitan accidentes o resbalones de las personas al caminar por las aceras por culpa de la caída de las naranjas.

Además, según los expertos, así se produce una mejora del árbol al eliminar el fruto y fomentar una mayor floración y desarrollo de los brotes del ejemplar.

Las naranjas son recogidas por empleados del Servicio de Parques y Jardines que las envían directamente a la planta de residuos para su compostaje.

Independientemente de esta poda, el Servicio de Parques y Jardines lleva a cabo numerosas revisiones y actuaciones a lo largo del año para eliminar cualquier problema que afecte al árbol y a su desarrollo.

 

Noticias de Murcia

La SAREB acepta una prórroga de 20 días tras las gestiones de la PAH, que denuncia que los lanzamientos se ordenaron sin estudiar las situaciones familiares

La obra, inspirada en una leyenda recuperada por el historiador Fernando Esteban Muñoz, rescata del olvido a Juana, figura fundamental en la vida del escultor barroco más universal de Murcia

Las cátedras de RSC y de Innovación Social organizan en la Cámara de Comercio de Murcia la IV Jornada de Innovación Social, en donde intervinieron representantes del ministerio de Agenda 2030, Cepaim, Crysalia y Ucomur

A la jornada, que contó con la participación de las concejalas de Mujer de Murcia y Lorca, Ascensión Carreño y María de las Huertas García, asistieron casi 300 mujeres de ambos municipios