La colaboración de los murcianos reciclando vidrio permitirá decorar el Hospital Infantil Virgen de la Arrixaca

Ecovidrio y el Ayuntamiento de Murcia donarán 6.000 euros para ambientar estas instalaciones

El concejal de Fomento, Roque Ortiz, ha asistido esta mañana al cierre de la campaña ‘#vidriosueño. Luchando por un sueño' que ha permitido que, gracias al vidrio reciclado por los murcianos, Ecovidrio, en colaboración con el Ayuntamiento de Murcia, destine 6.000 euros para decorar las plantas del Hospital Infantil Virgen de la Arrixaca. Así, se personalizarán las distintas partes del edifico, como pasillos, habitaciones o techos, dando un especial protagonismo a la mascota de la campaña, Mr. Iglú.

Hay que recordar que se ubicaron 6 iglús solidarios personalizados con la imagen de la campaña en puntos céntricos y estratégicos de la ciudad de Murcia, principalmente, durante la época de más afluencia de público en la ciudad como Semana Santa y Fiestas de Primavera en los que los murcianos pudieron colaborar depositando su vidrio para conseguir así decorar el Hospital Virgen de la Arrixaca

Además, el Colegio de Arquitectos pondrá en marcha un concurso para crear la ambientación e imagen que se pondrá en todo el hospital.

Además, entre todos los ciudadanos que se han acercado a depositar sus envases de vidrio a los iglúes y a través de las distintas actividades desarrolladas con Ferrovial Servicios, El Pozo Murcia FS y el UCAM Murcia Club de Baloncesto, la entidad Ecovidrio ha conseguido que Afacmur logre recaudar 90.000 euros con la venta de 30.000 pulseras solidarias a los que se sumarán finalmente los 6.000 euros con los que Ecovidrio cierra la campaña.

Noticias de Murcia

María José Ortín, profesora del Departamento de Informática y Sistemas en la UMU, impartirá el próximo 29 de abril en la Sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés la conferencia 'Cuando la pantalla es tu enemigo: La sextorsión y sus primos'

Denuncian que el Ayuntamiento de Murcia, de nuevo, permite publicidad de salones de juego en el Entierro de la Sardina

La vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio ha supervisado desde primera hora de la mañana todas las labores de limpieza que se están desarrollando de forma ininterrumpida y se extenderán a lo largo de los próximos días

Andrea Peñaranda: ""Las familias murcianas necesitan soluciones reales. La conciliación es un derecho que debe garantizarse desde lo público, con transparencia, equidad y un compromiso real, no con tanto humo""

El edificio, Bien de Interés Cultural, será objeto de una intervención para garantizar su conservación y la seguridad en el entorno