La UMU recibe material para aprender japonés subvencionado por la Fundación Japón de Madrid

El Servicio de Idiomas de la Universidad de Murcia ha recibido recientemente 18 libros y 30 cuadernillos de material de japonés donados por la Fundación Japón de Madrid. Próximamente estarán disponibles en la sala de profesores del edificio Saavedra Fajardo de la UMU para profesores y alumnos que los soliciten a través de la profesora de japonés, Michiko Akaboschi.

La Fundación Japón de Madrid es la organizadora del Examen Oficial de Nivel de Lengua Japonesa y también promotora de actividades culturales japonesas en toda España. Tras el estudio de encuestas realizadas entre diversos centros de toda España, el Servicio de Idiomas de la Universidad de Murcia ha sido seleccionado como uno de los beneficiarios de este programa. Entre los 18 materiales se encuentran libros de texto de diferentes niveles y libros de ejercicios, así como cuadernillos de escritura japonesa, Cds, etc.

Creada en 1972, la Fundación Japón, su misión es promover el intercambio cultural internacional y el entendimiento mutuo entre Japón y otros países del mundo, desarrollando el Arte, la cultura, la educación en lengua japonesa, y los estudios sobre Japón. Su sede central está en Tokio, y su red funciona en 23 países.

Noticias de Murcia

La obra, inspirada en una leyenda recuperada por el historiador Fernando Esteban Muñoz, rescata del olvido a Juana, figura fundamental en la vida del escultor barroco más universal de Murcia

Las cátedras de RSC y de Innovación Social organizan en la Cámara de Comercio de Murcia la IV Jornada de Innovación Social, en donde intervinieron representantes del ministerio de Agenda 2030, Cepaim, Crysalia y Ucomur

A la jornada, que contó con la participación de las concejalas de Mujer de Murcia y Lorca, Ascensión Carreño y María de las Huertas García, asistieron casi 300 mujeres de ambos municipios

El Alcalde de Murcia ha presentado la programación de este festival internacional que se iniciará por primera vez con un espectacular videomapping 'Murcia Tres Culturas, una historia de convivencia' que se proyectará sobre la fachada del edificio Moneo