Investigadores murcianos descubren cómo un compuesto extraído del olivo podría ayudar en la cicatrización de heridas

Científicos del Instituto Murciano de Investigación Biosanitaria (IMIB)- Arrixaca han descrito por primera vez el mecanismo por el cual extractos de plantas son capaces de promover y mejorar el cierre de heridas crónicas, tales como el pie diabético o las úlceras por presión.

Los resultados de esta investigación, en la que han colaborado profesores de la Facultad de Enfermería de la Universidad de Murcia (UMU) y que ha sido publicada en la revista Plos One, podrían ser claves para desarrollar nuevos fármacos y estrategias para mejorar la cicatrización de heridas cutáneas en general y heridas crónicas en particular.

El decano de la Facultad de Enfermería e integrante del equipo investigador, David Armero, explica que el trabajo describe cómo "el ácido oleanólico, un compuesto obtenido de la hoja del olivo, es capaz de activar rutas moleculares importantes para la migración de las células del borde de una herida y acelerar su cierre".

El equipo de trabajo, coordinado por Francisco J. Nicolás, está compuesto por los investigadores María Ruzafa, Antonio Jesús Ramos y David Armero, de la UMU, y Ángel Bernabé y Sergio Liarte, del IMIB-Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca.

Noticias de Murcia

La nueva pizzería, especializada en recetas artesanales con obrador propio, se ubica en la planta de restauración y cuenta con una terraza de más de 60 m²

María José Ortín, profesora del Departamento de Informática y Sistemas en la UMU, impartirá el próximo 29 de abril en la Sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés la conferencia 'Cuando la pantalla es tu enemigo: La sextorsión y sus primos'

Denuncian que el Ayuntamiento de Murcia, de nuevo, permite publicidad de salones de juego en el Entierro de la Sardina

La vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio ha supervisado desde primera hora de la mañana todas las labores de limpieza que se están desarrollando de forma ininterrumpida y se extenderán a lo largo de los próximos días

Andrea Peñaranda: ""Las familias murcianas necesitan soluciones reales. La conciliación es un derecho que debe garantizarse desde lo público, con transparencia, equidad y un compromiso real, no con tanto humo""