Urbanismo examina 35.000 hectáreas de suelo urbano y urbanizable con un vuelo fotogramétrico como paso previo para revisar el PGOU

El resultado de los trabajos proporcionará una foto fija del momento urbanístico actual del municipio. El Ayuntamiento de Murcia, a través de la Concejalía de Urbanismo, Medio Ambiente y Huerta, que dirige Antonio Navarro Corchón, ha destinado un importe de 39.869 euros para esta actuación

La Junta de Gobierno ha dado luz verde a la adjudicación del servicio de vuelo fotogramétrico digital que permite analizar una superficie de 35.000 hectáreas del municipio de Murcia correspondiente a zonas urbanas y urbanizables para la revisión del Plan General del Murcia (PGOU).

La nueva cartografía municipal concretamente -de 10cm/pixel y a escala 1/1000- analizará el desarrollo y cumplimiento de las previsiones del planeamiento y servirá de base a la elaboración de los criterios a seguir en el planeamiento del municipio.

Para realizar el vuelo fotogramétrico, el Ayuntamiento de Murcia, a través de la Concejalía de Urbanismo, Medio Ambiente y Huerta, que dirige Antonio Navarro Corchón, ha destinado un importe de 39.869 euros. Concretamente se va a analizar a través de esta actuación todo el casco urbano y todo el suelo urbanizable.

El vuelo fotogramétrico digital consiste en instalar una cámara fotogramétrica digital cuya óptica y parámetros métricos están definidos con un nivel de precisión muy superior al de las cámaras comerciales al uso.  Junto a esta, se coloca otra instrumentación con el fin de determinar la posición del avión en el momento en el que se toma la fotografía para estabilizar la cámara y compensar el movimiento del avión.

La fotogrametría se ha convertido en una de las principales formas de incorporar información a un mapa o a un sistema SIG (Sistema de Información Geográfica, debido, entre otros motivos, a la velocidad de ejecución y precisión.

Esta actuación forma parte del acuerdo de colaboración conjunta entre el Ayuntamiento de Murcia y la UPCT, que permitirá disponer de un diagnóstico objetivo de cómo ha evolucionado territorialmente el municipio y planificar su crecimiento futuro de una manera sostenible, ordenada y adaptado a la nueva realidad social y poblacional.

El vuelo cartográfico de todo el territorio- el último se llevó a cabo el 2013- proporcionará una foto fija del momento urbanístico actual, un trabajo del que se beneficiarán no sólo los técnicos municipales y los investigadores universitarios, sino el conjunto de la sociedad, puesto que se podrá acceder a una información fiable y actualizada.

Una vez realizada la nueva cartografía digital y el volcado de planeamiento, se iniciará un proceso participativo abierto a los distintos agentes sociales, en el que se fijarán los criterios para la revisión del PGOU, conforme al modelo de desarrollo definido.

Noticias de Murcia

El próximo 24 de mayo a las 10:00 horas tendrá lugar la gymkana inclusiva desde la Plaza Cardenal Belluga y recorrerá lugares como la Catedral de Murcia y el Puente Viejo con rutas adaptadas para todos los participantes

Día Regional del Donante de Órganos y Médula

El selector de fondos de Andbank participó en un encuentro celebrado en el Monasterio de Los Jerónimos, donde se presentaron los avances del mercado financiero y la evolución del UCAM university fund

Los talleres tendrán lugar del 13 al 16 de mayo en la escuela Eh! De Cocina de Cáritas con inscripción gratuita el mismo día del taller