El PSOE denuncia 10 años de incumplimiento de la Ley de Memoria Histórica en el Ayuntamiento de Murcia

El concejal socialista Juan Vicente Larrosa no descarta "tomar las medidas que consideremos oportunas para que el equipo de Gobierno de Ballesta respete la legislación vigente"

"Estoy convencido de que esta Comisión no le gusta al PP, igual que no le gustan otras como la de grandes contratos o la de remunicipalización, que tampoco convoca", apunta el edil

El Grupo Municipal Socialista denuncia los diez años de incumplimiento de la Ley de Memoria Histórica por parte del Ayuntamiento de Murcia, que "ni convoca la Comisión que se constituyó para eliminar los símbolos franquistas de la vía pública, ni muestra ningún interés en responder cuando se le pregunta por esta Comisión", explica el concejal Juan Vicente Larrosa, quien apunta que "precisamente hoy, 1 de marzo, hace tres meses de la última reunión, lo que denota que le da exactamente igual lo que propugne la Ley".

La primera convocatoria de la Comisión para el cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica, según relata el concejal, fue el 7 de noviembre del pasado año, "a raíz de la cual se nos remite una relación de calles del municipio, bautizadas entre 1936 y 1978, que podrían ser susceptibles de volver a nombrar por sus connotaciones franquistas. El 1 de diciembre tenemos una segunda reunión, donde estudiamos unas 50 calles, entre ellas, la denominada Francisco Franco, pero después ya no se avanza más", puntualiza Larrosa, quien añade que "hasta el día de hoy, que no he recibido respuesta ni cuando he preguntado por la próxima convocatoria".

"Estoy convencido de que esta Comisión no le gusta al PP, igual que no le gustan otras comisiones como la de grandes contratos o la de remunicipalización, que tampoco convoca. Pero la de Memoria Histórica es más grave porque se trata de cumplir la Ley 52/2007", afirma el edil. Al respecto, habla de otro ejemplo, recogido en una reciente moción, presentada por el PSOE, en el pasado Pleno, donde se pedía al equipo del acalde Ballesta que cumpliera la legislación vigente en cuanto a reserva de contratos para los centros especiales de empleo y para empresas de inserción laboral".

Por ello, asegura que "está a la orden del día omitir los preceptos de las leyes, aunque en este caso estoy dispuesto a tomar todas las medidas legales que consideremos oportunas desde el Grupo Municipal Socialista para que el equipo de Gobierno cumpla y haga cumplir lo establecido".

Apunta que "esto no es más que un nuevo síntoma de que el cumplimiento de la Ley no es prioritario para ningún gobierno del PP, lo vemos todos los días a nivel nacional, a nivel regional y a nivel local. Las leyes están para cumplirlas, nos gusten más o nos gusten menos".

Noticias de Murcia

La liquidación consolidada del ejercicio 2024 refleja la reducción a la mitad de los remanentes negativos de tesorería y la vuelta a la estabilidad presupuestaria

El Ayuntamiento de Murcia organiza el acto institucional de entrega de honores y distinciones en el Teatro Romea el sábado a las 12 horas en el año que se celebra el 1200 aniversario de su fundación

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Murcia ha aprobado este viernes los pliegos de contratación para la ejecución de las obras de reconstrucción de las escaleras de salidas de emergencia situadas en la fachada norte del Pabellón Príncipe de Asturias

El alcalde José Ballesta ha presidido el tradicional izado de la bandera europea junto a estudiantes del IES El Carmen en la Glorieta de España