La Mesa de Contratación concluye los trámites para adjudicar el proyecto de San Esteban "Abierto por Obras"

La Junta de Gobierno dará luz verde a la firma del contrato en cuanto reciba dos informes pendientes de los servicios municipales. El acondicionamiento peatonal del entorno dispondrá de un presupuesto de 142.000 euros más IVA.

“San Esteban, Abierto por Obras” será realidad en breve plazo, después de que la Mesa de Contratación haya tramitado la documentación presentada por la empresa y resuelta la propuesta de adjudicación a Hidráulica y Fraguados OYCO, con un presupuesto de 142.798€, más IVA. De esta forma, este órgano municipal ha concluido la gestión de este expediente, que queda pendiente de los informes de Contabilidad e Intervención previos al acuerdo de Junta de Gobierno.

El acondicionamiento peatonal del entorno del yacimiento de San Esteban permitirá a murcianos y visitantes conocer in situ y de primera mano el desarrollo de las obras de recuperación del yacimiento.

Las obras, que tienen un plazo de ejecución previsto de dos meses, recuperará para el peatón el espacio perimetral del antiguo jardín. Consistirán en la recuperación del pavimento actual en el perímetro del Palacio de San Esteban y la construcción de nuevas aceras en las calles adyacentes, así como la renovación integral del sistema de iluminación, que se dotará de mayor potencia y un menor consumo.

Para ello, se sustituirá el vallado actual por una barandilla de acero que abrirá el espacio a todo aquel que transite por la zona, mejorando la visibilidad y la accesibilidad, así como la seguridad vial, tanto para vehículos como para peatones.

 

El proyecto queda ahora pendiente del informe de Contabilidad e Intervención para poder elevar la propuesta de adjudicación a la Junta de Gobierno y, de este modo, firmar el contrato correspondiente, dando paso así al inicio de las obras.

Noticias de Murcia

Denuncian que el Ayuntamiento de Murcia, de nuevo, permite publicidad de salones de juego en el Entierro de la Sardina

La vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio ha supervisado desde primera hora de la mañana todas las labores de limpieza que se están desarrollando de forma ininterrumpida y se extenderán a lo largo de los próximos días

Andrea Peñaranda: ""Las familias murcianas necesitan soluciones reales. La conciliación es un derecho que debe garantizarse desde lo público, con transparencia, equidad y un compromiso real, no con tanto humo""

El edificio, Bien de Interés Cultural, será objeto de una intervención para garantizar su conservación y la seguridad en el entorno

El Jardín del Malecón fue el escenario de la gran final del Campeonato de Bolos Huertanos, uno de los actos más tradicionales de las Fiestas de Primavera de Murcia, en el que se volvió a poner en valor el legado y las costumbres huertanas