Programa internacional coordinado por la UMU para la integración de personas refugiadas por medio de la educación

La integración de los migrantes y refugiados a través de acciones promovidas por las instituciones de Educación Superior es el objetivo de un proyecto internacional que coordina la Universidad de Murcia (UMU) y que ha sido presentado hoy en su Facultad de Economía y Empresa.

Las actuaciones previstas durante los tres años de duración del programa están orientadas a impulsar un mayor conocimiento de las causas, consecuencias y estado actual de los desplazamientos forzosos en Europa, así como a prevenir los brotes racistas y xenófobos entre los jóvenes y adolescentes.

La acción, enmarcada en el programa Erasmus+ Acción 2 Asociaciones Estratégicas, se coordina en la Universidad de Murcia a través del Departamento de Sociología y el Área de Relaciones Internacionales.

Participan en el proyecto, además de la UMU, las universidades de Salerno (Italia), Lund (Suecia) y el Instituto Universitario de Lisboa ISCTE-IUL (Portugal).

El acto de lanzamiento celebrado hoy, al que han asistido representantes de estas instituciones socias, ha estado presidido por el vicerrector de Coordinación e Internacionalización, Bernardo Cascales, y la vicerrectora de Estudiantes, Carmen Ferrándiz.

Noticias de Murcia

La nueva pizzería, especializada en recetas artesanales con obrador propio, se ubica en la planta de restauración y cuenta con una terraza de más de 60 m²

María José Ortín, profesora del Departamento de Informática y Sistemas en la UMU, impartirá el próximo 29 de abril en la Sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés la conferencia 'Cuando la pantalla es tu enemigo: La sextorsión y sus primos'

Denuncian que el Ayuntamiento de Murcia, de nuevo, permite publicidad de salones de juego en el Entierro de la Sardina

La vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio ha supervisado desde primera hora de la mañana todas las labores de limpieza que se están desarrollando de forma ininterrumpida y se extenderán a lo largo de los próximos días

Andrea Peñaranda: ""Las familias murcianas necesitan soluciones reales. La conciliación es un derecho que debe garantizarse desde lo público, con transparencia, equidad y un compromiso real, no con tanto humo""