La Asociación de Vecinos Joven Futura pedirá al ayuntamiento que los padres con dos bebes no sean discriminados

La Asociación de Vecinos de Joven Futura, a través de la Federación de Asociaciones Vecinales de Murcia, solicitará al Ayuntamiento de Murcia la modificación de la ordenanza reguladora de la gestión del servicio público de transporte mediante autobuses de líneas urbanas de titularidad municipal. Ordenanza que fue aprobada en septiembre de 2012 y publicada en el Boletín oficial de la Región de Murcia del 13 de Octubre del mismo año. Para ello será necesaria la convocatoria urgente de reunión de la Mesa del Transporte dónde esta entidad se encuentra representada.

La ordenanza municipal discrimina a los padres con hijos gemelos o mellizos ya que en su artículo 12.6 se recoge la prohibición de viajar en las líneas de autobuses de titularidad municipal con carritos dobles: "No se permitirá el acceso a los autobuses con coches, sillas o carritos dobles, ya sea tipo tándem o en paralelo."

Esta situación se puso de manifiesto cuando un miembro de la Asociación de Vecinos de Joven futura, intentó hacer uso del transporte público hace algunos días con un carrito gemelar, negándole el conductor el servicio, apoyándose en dicha ordenanza y privándole de esta manera del derecho al transporte público.

Según ha declarado el presiente de la Asociación de Vecinos de Joven Futura, Chencho Mateos: "Esta norma, discrimina unos vecinos con respecto a los otros, y debiera ser modificada a la mayor brevedad. Precisamente estos padres necesitan de una ayuda especial por parte de la administración y no de un trato desigual". La propuesta ya cuenta con el apoyo de la Federación de Asociaciones Vecinales de Murcia, de algunos grupos políticos (Psoe, Ciudadanos, Cambiemos Murcia), así como con el apoyo de la Asociación de Familias Numerosas de la Región de Murcia Fanumur, con la que se reunirán en breve para establecer puntos en común.

Noticias de Murcia

Este domingo y lunes, la Plaza de Julián Romea acogerá esta iniciativa en la que personas voluntarias ayudarán a las participantes a lucir los tradicionales monos de picaporte en la jornada del Bando de la Huerta

Luz verde a la aprobación inicial del Proyecto de Urbanización de la Unidad de Actuación del PERI UM-408 de Cabezo de Torres, que cuenta con una superficie total de 47.454,68 m2

La iniciativa contribuirá a sufragar las terapias especializadas y contará con un bingo sensorial, cantina vegana y espectáculos el próximo 26 de abril