Una exposición fotográfica muestra el barrio de Los Rosales antes y después de su rehabilitación

En el centro cultural de la pedanía de El Palmar a las 17:00 horas

Hoy se inaugura a las 17:00 horas la exposición fotográfica ‘Una nueva mirada al Barrio de Los Rosales’, en el centro cultural de El Palmar.

La muestra, cedida a la Junta Vecinal de El l Palmar, ha sido producida en el marco de las actuaciones sociales del Proyecto del Área de Rehabilitación y Renovación Urbana de Los Rosales, promovida y coordinada por el Servicio de Vivienda de la Concejalía de Educación, Relaciones con las Universidades y Patrimonio del Ayuntamiento de Murcia.

La exposición refleja a través de las fotografías un antes y un después de la intervenciones técnicas y sociales que se está llevando a cabo en el barrio. Muchas de las fotografías fueron tomadas por los propios vecinos que han participado en distintas actuaciones sociales.

En la misma, se observa la gran trascendencia e interés de los vecinos, por la transformación que se está produciendo a través de las actuaciones del A.R.R.U. del barrio de Los Rosales.

El A.R.R.U de los Rosales comenzó con una primera fase interviniendo en catorce bloques de edificios, ésta fase se encuentra ya finalizada. Afectó a 379 viviendas e incluyó la reurbanización del Paseo de los Cactus, Plaza del Olivar, plaza de Los Perales y Plaza de Los Cerezos.

El importe de esta primera fase, ascendió a 1.687.816,08 euros, financiado en el marco del Plan de Vivienda por el Ayuntamiento de Murcia, en un 60’4%, la CARM un 7’83% y el Estado un 31’7%.

 

La segunda fase ya adjudicada, estando previsto el comienzo de las obras en cuestión de días, afectará a diez bloques de edificios y 252 viviendas. En esta fase está prevista la reurbanización de las Plazas en esta segunda fase son: Plaza de Los Alhelíes y Plaza de Los Limoneros y Paseo de las Acacias.

Noticias de Murcia

Las buenas cifras de ocupación del transporte público el día del Bando reflejan la buena acogida de estas medidas

Más de 700 contenedores, 400 aseos portátiles y un operativo de 680 personas permitieron devolver la ciudad a la normalidad en tiempo récord

La Junta de Gobierno acuerda elevar los pliegos, documentación y memoria a la Junta Regional de Contratación para sacar el servicio a concurso público

La Junta de Gobierno ha dado luz verde al texto, propuesto por la FEMP, que permitirá coordinar esfuerzos y recursos de manera eficiente, asegurando la continuidad de los servicios esenciales y la protección de los intereses generales