80 personas podrán participar en el Club de Lectura de los Teatros Romea y Circo

En esta nueva convocatoria de la actividad se estudiarán los textos de 'El perro del hortelano', 'Las bicicletas son para el verano', 'El cartógrafo' y 'Cáscaras vacías'

La Junta de Gobierno ha aprobado la actividad Club de Lectura de los teatros Circo y Romea que permitirá a un total de 80 personas tener un mejor conocimiento de algunos de los textos programados en ambos escenarios.

En esta nueva convocatoria, en la que participarán 20 personas por sesión, se estudiarán las obras de ‘El perro del hortelano', de Lope de Vega (13 de febrero); ‘Las bicicletas son para el verano', de Fernando Fernán Gómez (27 de febrero); ‘El cartógrafo', de Juan Mayorga (31 de marzo), y ‘Cáscaras vacías', de Laila Ripoll (24 de abril).

Las listas de admitidos se publicarán en las páginas web de ambos teatros en las próximas semanas.

Hay que recordar que en el primer cuatrimestre de la temporada 60 personas pudieron participar en tres Club de lectura en el que se trabajaron los textos de ‘El pintor de batallas', de Arturo Pérez-Reverte; ‘Eloísa está debajo de un almendro', de Enrique Jardiel Poncela; y ‘Escuadra hacia la muerte', de Alfonso Sastre.

 

Noticias de Murcia

L Día de los Museos llega con una programación que se extiende durante esta semana hasta el 18 de mayo con exposiciones temporales, rutas teatralizadas, street Art en vivo, visitas guiadas y horarios especiales en los museos

Dos empresas han concurrido a este contrato que se encuentra en fase de licitación, con un presupuesto de cerca de 100.000 euros

Las actividades han desarrollado al menos 12 talleres en centros educativos del municipio, con la participación de cerca de 1500 estudiantes, asegurando una representación equitativa de género

El evento, abierto a toda la sociedad, se celebrará el domingo 25 de mayo en Murcia y destinará toda la recaudación a la Asociación de Familiares de Niños con Cáncer de la Región de Murcia

El estudio analiza 38 recursos turísticos del municipio, entre los que se cuentan museos, salas de exposiciones y edificios religiosos e históricos